Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Inseguridad en Sonora

Propone Comité Ciudadano crear fondo de seguridad

Cons Figueroa destacó que con esa iniciativa se busca la creación del fondo a través de un aumento del 2% al 3% al Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal.

Propone Comité Ciudadano crear fondo de seguridad

HERMOSILLO, Sonora.-Una iniciativa para crear un fondo de seguridad y justicia para Sonora presentaron los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública al Congreso del Estado para incluirla en el paquete económico de 2020.

Jorge Cons Figueroa, coordinador del del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, entregó ayer la propuesta a los diputados de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda que plantea un aumento al Impuesto sobre la Nómina para para integrar este fondo.

“Estamos entregando una iniciativa de ley que reforma y adiciona la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, a fin de fortalecer los recursos destinados a la seguridad pública y procuración de justicia, mediante la generación de ingresos públicos adicionales con destino específico y reglas propias, con base en principios de honestidad, eficiencia, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas”, puntualizó.

Cons Figueroa destacó que con esa iniciativa se busca la creación del fondo a través de un aumento del 2% al 3% al Impuesto sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como el Impuesto sobre la Nómina.

A través de la creación del fondo de seguridad y justicia, explicó, se pretende generar mayor transparencia y fiscalización ciudadana; una reducción de los delitos y de la violencia; tener más seguridad y menor impunidad.

Agregó que esta propuesta repercutirá en beneficios como la dignificación de la función policial; una mejor infraestructura, equipamiento y tecnología; más personal, mejor motivado y capacitado; sinergia con el Gobierno Federal en seguridad y protección ciudadana con impacto social inmediato, así como en el cumplimiento del mandato constitucional para fortalecer el estado de fuerza policial y las capacidades institucionales. 

A la reunión asistieron Gerardo Vázquez Falcón, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Sonora (Index); Gabriel Zepeda Vázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Hermosillo; Arturo Díaz Monge, presidente de la organización "Hermosillo ¿Cómo Vamos?".

También participaron Eduardo Portugal Prada, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora; Octavio Sánchez, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal; así como Armando Barajas, Francisco Salazar Encinas y Marco Paz Pellat; integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Por parte de los diputados estuvieron Diana Platt Salazar y Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, presidentes de la Primera y Segunda Comisión de Hacienda, respectivamente, así como los legisladores de las diversas fuerzas políticas, quienes reconocieron el proyecto del comité y la labor del empresariado de Sonora.

Los diputados locales indicaron que analizarán la iniciativa de ley que reforma y adiciona la Ley de Hacienda del Estado de Sonora para revisar que no afecte a la economía de la población.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados