Promueve diputado Norberto Ortegaley de huertos familiares para Sonora
Explicó que los huertos familiares son todo aquel espacio que se encuentra en los traspatios, enfrente, o a los laterales de las casas habitación. rurales y urbanas destinado al cultivo y producción de alimentos a pequeña.

HERMOSILLO, Sonora.- El diputado del grupo parlamentario de Morena, Norberto Ortega Torres, propone crear la ley de Huertos Familiares del Estado de Sonora la cual tiene por objeto establecer los conceptos, principios, procedimientos y herramientas para la formulación de políticas públicas orientadas en la mitigación ambiental y seguridad alimentaria a través de la creación, mantenimiento y explotación de cultivos familiares.
Explicó que los huertos familiares son todo aquel espacio que se encuentra en los traspatios, enfrente, o a los laterales de las casas habitación. rurales y urbanas destinado al cultivo y producción de alimentos a pequeña escala para autoconsumo o venta local del excedente de la producción.
Esto se puede llevar a cabo en viviendas, patios, techos, jardines terrazas, balcones, espacios subutilizados o legal posesión, tanto en espacios públicos como en privados, para el cultivo de hortalizas, verduras y frutas escala doméstica, para el autoconsumo y en los casos donde sea factible, para la venta de excedentes.
“Los programas dispersos y discontinuos derivados de los marcos legales actuales no están articulados de una manera integral ni son sistematizados.
“Con base a estas experiencias institucionales la presente iniciativa tiene como propósito el establecimiento de una política pública que tenga como estrategia no sólo la entrega de apoyos a los beneficiarios, sino que la entrega debe de acompañarse de una asistencia técnica continua, la cual cumpla con el fortalecimiento de las técnicas tradicionales de sembrado, entrega de insumos, y manejo”, subrayó.
Ortega Torres detalló que esta ley establece como principios rectores excluir el uso de productos agroquímicos; favorecer la prevención y control de las plagas por métodos ecológicos.
También incorporar el uso de tecnologías de riego eficiente, incluyendo el aprovechamiento de agua pluvial, hidroponía, riego por goteo o aspersión; impulsar la siembra de hortalizas y frutas, que ayude a mejorar la calidad de vida de las familias, entre otros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí