Prevén continúe sequía en Sonora por el fenómeno natural “La Niña”
Señala directivo del Distrito de Riego del Río Mayo que se pronostican meses de pocas lluvias

NAVOJOA, Sonora.- La sequía no ha terminado y se extenderá este invierno por los efectos derivados del fenómeno natural “La Niña”, informó Rafael Valdés Avilés.
El gerente de Operación del Distrito de Riego 038 del Río Mayo indicó que los últimos meses de este año se esperan lluvias por debajo de la media en Sonora y dichas condiciones se podrían extender para el 2022.
La Comisión Nacional del Agua nos reporta que se espera que haya cambios en cuanto a la situación del clima, se habla del proceso del fenómeno de ‘La Niña’, esto va a generar más sequía, más frío y menos lluvia en el invierno”, explicó.
La media histórica de acumulado por lluvias durante el invierno es unos 450 milímetros en el Valle del Mayo, recordó, mientras que en la zona serrana se registraban cerca de 600 milímetros , cantidades que se veían reflejadas en aportaciones a la presa que oscilaban entre los 650 y 750 millones de metros cúbicos.
Esperemos en Dios que el verano sea bondadoso como lo fue en esta ocasión y podamos reponer los volúmenes que se van a utilizar en este invierno, que podamos reponerlos en la época de lluvia, julio, agosto y septiembre”, expresó.
Por lo general con los frentes fríos y las condiciones climatológicas de la temporada se daban las lluvias, explicó, pero este año las combinaciones no se generarán por lo que se preparan para enfrentar la situación.
¿QUÉ ES EL FENÓMENO NATURAL "LA NIÑA"?
El fenómeno de “La Niña” es un enfriamiento anómalo de la temperatura superficial y hasta 300 metros de profundidad en el Pacífico ecuatorial, lo que conlleva que el ciclo otoño-invierno sufra importantes cambios, generando mayor sequía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí