Presas del Río Yaqui tuvieron captación muy pobre en agosto
Según registros del Distrito de Riego ha sido una de las peores en los últimos 50 años.

CIUDAD OBREGÓN.- El mes de agosto cerró como uno de los peores en cuanto a captación de agua de lluvia y aportaciones, en los últimos 50 años, según el registro histórico del Sistema de Presas del Río Yaqui.
De acuerdo a información de este registro, el pasado mes se tuvo una acumulación de 238.7 millones de metros cúbicos, volumen muy bajo, incluso más que la sequía registrada durante el año 2003.
En comparación con otros años, la media anual de escurrimientos para este mes era de 823 millones de metros cúbicos de agua y representaba una de las entradas más importantes para los embalses.
Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui, recordó que en el año de 2003 que se registraron captaciones similares, 255.7 millones de metros cúbicos de agua, fue una de las peores sequías del Valle del Yaqui.
Esperábamos una mejor aportación, tomando en cuenta que es el mes más importante en aportaciones del ciclo agrícola, la media de aportaciones de este mes es de 823 millones y se quedó muy por debajo”, declaró.
Esperan tener buenas captaciones durante septiembre, señaló, pues aun cuando el sistema de presas se encuentra en buenos volúmenes, si no se crea un plan emergente para el próximo ciclo, podría generarse una crisis hídrica de nuevo.
CIFRAS
238.7
Millones de metros cúbicos de agua captaron las presas del Sistema del Río Yaqui en agosto.
823
Millones de metros cúbicos es la media para los meses de agosto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí