Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Coronavirus en Sonora

Pide Médicos Sin Fronteras una #DosisDeHumanidad

Loïc Jaeger, director de MSF para México y Centroamérica, expuso que el personal médico carga con el estrés de estar en primera línea lucha contra la enfermedad.

Pide Médicos Sin Fronteras una #DosisDeHumanidad

HERMOSILLO, Sonora.- Con una “dosis de humanidad”, la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) quiere demostrar que las agresiones que ha sufrido el personal de salud en México son por parte de una minoría y que, por el contrario, la mayor parte de la población reconoce su labor.

Cuando escuchamos de los primeros casos de agresiones y de ataques a personal médico, para nosotros era evidente que teníamos que reaccionar. Estamos convencidos de que estos actos son de una minoría”, aseguró Loïc Jaeger, director de MSF para México y Centroamérica.

Expuso que esta discriminación se ha observado también en otros países, motivada por la desinformación y el miedo que sienten las personas hacia el virus que produce el Covid-19 y que trasladan a los médicos, enfermeras y pacientes contagiados.

En el caso de los doctores, comentó Jaeger, también cargan con el estrés de estar en primera línea luchando contra la enfermedad y con dificultades como la falta de equipo e insumos para atender a todos los enfermos.

“Por ejemplo, hay una sola cama de cuidados intensivos y hay dos pacientes que la necesitan; esto pone una presión muy fuerte sobre los médicos, además del aislamiento, además de las dificultades de portar equipos de protección para hacer su trabajo”, resaltó.

Con todo ello en mente, la agrupación puso en marcha la campaña Dosis de Humanidad, donde se invita a la comunidad a publicar mensajes con los hashtags #DosisDeHumanidad y #FuerzaEquipoMédico.

Jaeger expuso que la intención es mostrar a los médicos que no están solos al frente de la pandemia de Covid-19 e incluso ampliar la solidaridad hacia los pacientes.

“El Covid-19 es la enfermedad de la soledad; desde el momento en que hacen ese diagnóstico, se le pide que se aísle, lo mismo con los médicos, tienen que aislarse. El objetivo de Dosis de Humanidad es que la gente sepa que todos estamos con ellos”, señaló.

Además de publicar en redes sociales, se propone llevar los mensajes a la vida real y ponerlos en las ventanas, para que también ahí puedan ser visibles para el personal de salud, “de tal manera que cuando vean estos papelitos en las ventanas, sepan que no están solos”.

Médicos Sin Fronteras es una organización de respuesta médica y humanitaria ante emergencias con cerca de 50 años de existencia. En México en particular ha tenido presencia desde 2008 con atención a poblaciones migrantes, principalmente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados