Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Agua Prieta

Pasan de padres a hijos historias de miedo

En Agua Prieta existen leyendas urbanas que surgieron desde hace más de 60 años.

Pasan de padres a hijos historias de miedo

AGUA PRIETA.- El misterio de las leyendas urbanas es una tradición que pasa de generación en generación y que emociona a quienes por primera vez escuchan un relato que inocentemente les parece una verdad.

Así como otras ciudades mexicanas, en Agua Prieta existen leyendas urbanas que surgieron desde hace más de 60 años y que aún son platicadas a los miembros más jóvenes de las familias.

El escritor aguapretense Francisco Carrillo Gómez relató que existen tres leyendas que son las más populares en esta ciudad y que todas ocurrieron en el área del Centro de la ciudad.

Una de ellas se desarrolló en el edificio que fue el Hospital Militar en Agua Prieta, ubicado actualmente en calles 5 y 6, avenida 5, donde fue atendido Lázaro Cárdenas y donde murió el coronel Cruz Gálvez, relató.

"Se dice que después estuvo una dulcería y se veían sombras y por ejemplo se escuchaban huecos hacia adentro, o sea que de los sótanos y de pronto que se escuchaban voces", relató.

Otra de las leyendas urbanas, recordó el escritor, se cuenta que ocurrió en el salón de baile La Paloma, donde en el 2000 cuentan que se apareció el diablo.

"De repente llegó un señor con traje, muy bien vestido con una señora, bueno una muchacha acompañada con vestimenta negra y entró y pues llamaba la atención porque era un señor, un muchacho pues bien parecido.

"La cara afilada, complexión delgada y salió a bailar, la señora que ponía los distintivos fue le puso el distintivo y él pagó el distintivo y bailó una, dos, tres piezas, posteriormente se retiró", mencionó.

Cuentan que al acercarse a él, podía olerse a azufre y que al irse se subió a una limosina, donde los zapatos se convirtieron en pesuñas y en la cabeza se le aparecieron los cuernos característicos del diablo.

El taxista y la muerta

El escritor aguapretense afirmó que las leyendas urbanas son importantes porque dan una identidad de tradición a la comunidad y es brindarle también de alguna manera un reconocimiento histórico a sitios antiguos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados