Padilla Ramos era reconocida y apreciada por la tribu Yaqui
Conmocionados por su muerte, miembros de la etnia Yaqui de Sonora la recuerdan con cariño y aprecio.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Conmocionados por la muerte de Raquel Padilla Ramos, historiadora sonorense, miembros de la etnia Yaqui de Sonora la recuerdan con cariño y aprecio.
César Cota Tórtola, originario de la Loma de Guamúchil, manifestó que es lamentable la muerte de la investigadora, quien murió asesinada, ya que era más que apreciada en la comunidad.
La etnia está sentida con eso, fue una antropóloga que se la llevaba aquí en la región, con todas las tribus de Sonora, es algo que no nos gustó", expresó.
"El homicidio se va esclareciendo y se conoce que el culpable pudiera ser su pareja sentimental", señaló, "a quien aunque nombran como un yaqui, no lo era".
Cota Tórtola recordó que Padilla Ramos fue una pieza importante en la lucha contra el Acueducto Independencia, ya que en su cargo en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ayudó con un dictamen que favoreció a la oposición al despojo del agua de la presa de El Novillo.
La historiadora participó en otras luchas con la etnia, agregó Marina Anguis, originaria del pueblo de Loma de Bácum.
"Es una gran pérdida, ayudó mucho a los yaquis, con la consulta del agua, con los hechos violentos, se le apreciaba mucho", recalcó la integrante de la etnia yaqui.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Violencia en Sonora no distingue edades ni géneros, advierte investigadora tras asesinato de tres menores de edad y su madre en Hermosillo
Capturan a presunto responsable del asesinato de mujer y niñas en poblado Miguel Alemán
Colectivos feministas responsabilizan al Estado por feminicidios tras asesinato de tres hermanas y su madre
Natalia desapareció en Edomex luego de salir del GYM; su cuerpo fue hallado cinco días después