Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Hepatitis

Niños menores de diez años más propensos a hepatitis

La convivencia en lugares como guarderías o escuelas los hacen más vulnerables; es fácil prevenirla con medidas básicas de higiene.

Niños menores de diez años más propensos a hepatitis

HERMOSILLO, Sonora.- Por la convivencia diaria en lugares conglomerados como guarderías o escuelas los niños menores de 10 años son los más propensos a contagiarse de hepatitis, informó la médico epidemióloga del IMSS, Anahí Maldonado Cabrera.

Aunque no es una enfermedad grave y se previene principalmente con la higiene y limpieza, los casos de hepatitis viral (A y B) repuntan durante la temporada de calor, por lo que la doctora recomendó extremar precauciones en el manejo de los alimentos.

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica, en México, según datos del Gobierno Federal, se estima que cada año se registran cerca de 24 mil nuevos casos de Hepatitis.

En Sonora, de acuerdo con el Boletín de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la semana 28 de este año, que comprende del 8 al 14 de julio, en el Estado se registraron cinco nuevos casos en este periodo de hepatitis A y 12 de hepatitis B.

En lo que va del año el acumulado de hepatitis, tanto A como B, es de 161 casos en lo que va del año.

Se describe como una inflamación del hígado y existen cinco tipos (A,B,C, D y E), la más común es la A, y se transmite básicamente por alimentos y agua contaminados o el contacto con alguna persona con esta enfermedad.

La hepatitis es una enfermedad viral y la vía de transmisión es fecal-oral, los más afectados son los niños menores de 10 años, pues son los que conviven más con varias personas ya sea en escuelas o guarderías.

"Las transmisiones son a través de heces fecales y que por condiciones higiénicas llegan hasta la boca o mucosas, cuando tenemos contacto estrecho y en áreas donde no hay higiene, puede ser a través de la comida o contacto con alguien infectado", explicó.

AUMENTA CON EL CALOR

En tiempo de calor es donde hay un repunte debido al manejo de los alimentos y las altas temperaturas, agregó, por lo que es de suma importancia la higiene extrema en el manejo de alimentos, la limpieza en baños y lavarse las manos de forma adecuada al ir al baño.

Cuando una persona se contagia, tiene cerca de 15 días en las que puede transmitir a otra persona y en ese tiempo es en el que se debe cortar la cadena de transmisión; aunque se estima que el tiempo de la enfermedad es de 30 días.

"Lo principal es cortar la cadena de transmisión, si ya se infectó una persona hay que cortar la vía de transmisión, en el domicilio se hacen las acciones de control, el paciente tiene 15 días desde que presenta la enfermedad para transmitirla", comentó.

La hepatitis en adultos es menos frecuente, pues hay quienes la padecieron cuando estaban niños y estos los hace inmune a volver a padecerla.

MUCHA HIGIENE

El paciente que la padece debe utilizar sus propios productos de higiene, sus cubiertos, además de evitar la manipulación de alimentos para otras personas.

En el hogar se deben mantener medidas de higiene como limpiar baños con cloro, lavarse las manos y tener las medidas de higiene adecuadas al momento de ir al baño.

Aunque no existe un riesgo mayor para quienes tengan esta enfermedad, puede haber complicaciones cuando la persona se automedica, consume alcohol, no lleva una dieta adecuada o presenta alguna otra infección.

"No pone en riesgo la vida, es una enfermedad que se autolimita, pero puede llegar a haber casos con falla hepática y alteraciones como estado de consciencia cuando no se lleva el tratamiento adecuado", resaltó Maldonado Cabrera.

Los síntomas más comunes que ponen alerta de padecer hepatitis A son dolor estomacal, vómito, náuseas, mareos, fiebre, pero sobre todo ojos y piel amarillas y orina de color oscuro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados