Necesario corregir análisis del proyecto de iniciativa de “Ley Olimpia”: Coral Melo
Es necesario ampliar y corregir el análisis del proyecto de iniciativa de la “Ley Olimpia” Sonora, afirmó la creadora de la reforma, Olimpia Coral Melo.

Es necesario ampliar y corregir el análisis del proyecto de iniciativa de la “Ley Olimpia” Sonora, pues el dictamen aprobado el pasado 31 de julio fue confuso y ambiguo, lo que podría afectar durante la aplicación del mismo en un juicio, afirmó la creadora de la reforma, Olimpia Coral Melo.
A través de una conferencia digital ofrecida por la página del colectivo feminista Defensoras Digitales Sonora, la también sobreviviente de violencia cibernética, señaló a la actual legislatura del Congreso del Estado como machista y misogina.
Hizo hincapié en que no se tomaron en cuenta las opiniones de los colectivos feministas para la dictaminación de esta ley, además de que se creó con términos amplios y confusos, que podrían entorpecer la aplicación de justicia, así como la defensa y protección de las víctimas de acoso cibernético,
“En el dictamen citado con anterioridad se utilizan términos vagos e imprecisos en la redacción del tipo penal, lo que lo hace poco entendible”, dijo.
“Se añaden términos como ‘Derecho a la identidad personal e información privada’, lo cual consideramos preocupante, ya que son términos amplios que podría entorpecer y causar una gran dificultad al momento de las interpretaciones”, insistió.
La activista originaria del Estado de Puebla, afirmó que volverían a acercarse de nueva cuenta con las diferentes bancadas del Congreso del Estado para entregarles su posicionamiento respecto al dictamen.
De igual forma, hizo un llamado a los legisladores para que escuchen a los colectivos feministas en este tema, pues señaló, la Ley Olimpia no es solo una reforma, si no una causa que compete a más de 9 millones de mujeres que han sufrido algún tipo de violencia sexual en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí