Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Economía en Sonora

“Mueven” mujeres economía sonorense

En una década, su participación económica aumentó 5.4 puntos, según el Inegi

“Mueven” mujeres economía sonorense

SONORA.- La participación económica de las mujeres mayores de 12 años de edad, en Sonora, aumentó en el 2020 en 5.4 puntos con relación a 2010, y doce puntos comparado a las cifras de 2000, según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Y es que, de un millón 418 mil 869 de personas ocupadas que hay en la entidad, el 40.5% son del sexo femenino.

El año pasado el Inegi registró a 300 mil 228 mujeres que fueron declaradas como referencia por ser jefas de viviendas, lo que representó el 34.3% de los 876 mil 333 hogares que fueron censados.

CON MÁS ESTUDIOS

La escolaridad promedio en los sonorenses de 15 años y más es de 10.4 años, pero en 2020 las mujeres presentaron 10.5%, es decir 0.1% más que los hombres, que había mostrado un crecimiento igual desde el 2000.

Con esta cifra el Estado se colocó en el quinto lugar a nivel nacional con más años de estudio.

La población femenina de 15 a 24 años de edad que asiste a la escuela creció en 14.8% del año 2000 al 2020, pero también mostró un alza en el grupo de los 3 a los 5 años de edad de 10.1%, mientras que de los 6 a los 14 años bajó 0.9%.

El analfabetismo en mujeres de más de 15 años de edad, disminuyó en las últimas dos décadas en un 35%, al presentar en el 2000 una población de 32 mil 955 contra 28 mil 140 de 2010 y cerrar con 21 mil 334 de 2020.

Los municipios con mayor grado de escolaridad promedio son: Hermosillo con 11.3%, Cajeme con 10.8%, Nogales con 10.6%, Cananea con 10.5%, Moctezuma con 10.3%, Navojoa con 10.3%, Guaymas con 10.1%, Nacozari de García con 10.1%, Magdalena con 10.0% y Santa Ana con 9.9%.

Mientras que Suaqui Grande, La Colorada, Soyopa, Quiriego, Bacanora, Rosario, Onavas, Nácori Chico, Yécora y San Miguel de Horcasitas fueron los municipios con menor grado de escolaridad promedio de escolaridad presentaron.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados