Miles llegan a Magdalena de Kino a la tradicional celebración de San Francisco Javier
El
pueblo mágico
de Magdalena de Kino, Sonora, vivía ayer por la mañana el arribo de miles de personas con motivo de las celebraciones en honor a
San Francisco Javier
La fe, las eucaristías, las celebraciones y la fiesta se conjugaban en la Plaza Monumental que alberga la Parroquia Santa María de Magdalena y a su vez la capilla donde descansa la figura religiosa del santo que es caracterizado recostado.
Así como la cúpula donde descansan los restos de Francisco Eusebio Kino, el misionero que 300 años atrás trajera la fe en este santo a los pueblos y tribus indígenas que cohabitaban en esta región fronteriza de Sonora y Arizona.
VER MÁS:
Con 80 años y a paso lento visitan a San Francisco
Con el transcurso de la mañana poco a poco arribaban personas que como Francisco Valencia, quien viajó procedente de Hermosillo, Sonora decidió pagar manda caminando por cuatro horas desde la vecina población de Santa Ana.
“Vengo caminando desde Santa Ana, hice unas cuatro horas, es una manda que tengo para mis hijos y ya tengo varios años“, platicó el residente de la capital sonorense, quien esperaba repetir la hazaña el año entrante.
Acompañado de su familia y con un paso lento, visiblemente lastimado por la caminata se retiraba de la capilla tras cumplir su promesa.
Pero hay otros que realizan peregrinaciones desde zonas más alejadas como Nogales, Cananea e incluso desde los límites de la reservación indígena Tohono O´odham, en la región Sur de Arizona, cerca de la frontera con Lukeville.
Autoridades locales estiman que año con año las festividades congregan más de cien mil personas; en los últimos años se han estimado entre los 130 mil y 150 mil visitantes en este Municipio.
Las festividades iniciaron oficialmente desde el pasado 27 de septiembre y concluirán el 7 de octubre; pero hay quienes desde el 16 de septiembre iniciaron sus peregrinaciones y caminatas.
Enrique Rojas, director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Magdalena de Kino, estima que todavía en las próximas dos semanas se estarán recibiendo visitantes y permanecerán parte de la feria y puestos de vendimia en la Plaza Monumental.
La noche cerraría con una misa a las diez de anoche auspiciada por el arzobispo de Sonora, Ruy Rendón Leal, para posteriormente cantarle las mañanitas a San Francisco Javier y continuar con las celebraciones toda la madrugada, el jueves y el resto de la semana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí