Menores de 5 a 11 años de edad podrán registrarse para la vacuna contra el Covid-19
Los datos que se requerirán para el registro, son la <strong>CURP </strong>del niño o niña que se va a vacunar, residencia y un número de teléfono.

HERMOSILLO, Sonora.- Menores de 5 a 11 años de edad podrán registrarse para la vacuna contra el Covid-19, a partir de este jueves 16 de junio, por medio de la página mivacuna.salud.gob.mx.
Te puede interesar: Mañanera de AMLO: Abrirán registro el jueves para vacunar a niños de 5 a 11 años contra Covid-19.
Así lo dio a conocer el subsecretario de salud a nivel federal, Hugo López Gatell, quien detalló será la vacuna Pfizer la que se aplique a este grupo de la población.
Requisitos y fechas
Los datos que se requerirán para el registro, son la CURP del niño o niña que se va a vacunar, residencia y un número de teléfono.
Las fechas de vacunación, comentó el funcionario, van a ser diferente en cada entidad y municipio del país, por lo que los padres tendrán que estar atentos a los anuncios que hagan las autoridades de cada localidad.
La modalidad va a ser principalmente en centros de salud pero también en algunas unidades temporales como los macrocentros y otras unidades especiales. Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultánea para todo el país" dijo.
HERMOSILLO
Melitón Sánchez Durazo, director regional de Bienestar en Hermosillo, comentó que en la capital aún no hay una fecha establecida para que inicie esta jornada, pero se espera que sea después del 24 de junio, una vez que se tengan los biológicos en el país.
A los padres y tutores les solicitó aprovechar este tiempo para registrar a sus hijos, y que todos tengan acceso al biológico, ya que es con este registro que se hace la repartición, estado por estado.
Hasta el momento, lo más cercano en cuestión de fechas es el registro en el portal mivacuna.salud.gob.mx, que es a partir del día 16, y la invitación reiterada es que registren a los menores por medio de la CURP.
De preferencia, les pedimos que no usen el mismo teléfono o correo que usaron en el registro de los papás, porque una vez que quieran solicitar el certificado de segundas dosis puede haber una confusión en el portal por la repetición de datos de contacto", indicó.
El funcionario recordó que también pueden registrarse aquellas personas mayores de 12 o 18 años de edad, que tengan pendiente primera, segunda, tercera o cuarta dosis de la vacuna, ya que es muy importante que todos estén protegidos y con sus esquemas completos de vacunación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí