Lluvias en Sonora: Yoduro de Plata da resultados satisfactorios con acumulado de 20 mm
Los primeros vuelos del proyecto de Estimulación de lluvias se llevaron a cabo con resultados satisfactorios el pasado 06 y 07 de julio; ya que se logró un acumulado de 20 milímetros.

HERMOSILLO, Sonora.- Los primeros vuelos del proyecto de Estimulación de lluvias se llevaron a cabo con resultados satisfactorios el pasado 06 y 07 de julio, ya que se logró un acumulado de 20 milímetros tras haberse aplicado yoduro de plata en el cielo sonorense, manifestó Marco Polo Martínez Mayorquín.
El coordinador estatal del proyecto informó que debido a las condiciones climatológicas que se tuvieron en días pasados se logró cubrir las tres partes del polígono, sin embargo se espera que se realicen entre 15 ó 20 vuelos más durante la temporada de lluvias.
"Se cubrió las tres partes del polígono en los tres vuelos y ya se vieron algunos resultados exitosos. Se tienen 70 horas de vuelos más, dependen de las horas efectivas en Sonora, esto seríalo que duren lo que eran las 80 horas contempladas", destacó.
Evaluarán vuelos
Los vuelos duran en promedio entre dos a tres horas, agregó, siendo el área que respondió mejor a la aplicación la zona Centro del polígono.
Sin embargo, es necesario aún el evaluar los pasados vuelos para saber su eficacia, por lo que se mandó un documento con los resultados en una oficina en Ensenada para realizar el análisis a profundidad y generan un reporte para la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza).
"En la Conaza llega la información más completa y esto es lo que hemos hecho durante esta semana en los primeros vuelos", explicó.
Vuelos se planifican según condiciones meteorológicas
Martínez Mayorquín apuntó que los vuelos se planifican según las condiciones meteorológicas con expertos que realizan pronósticos diarios.
"Estamos en espera y tenemos que estar listos cuando tengamos las condiciones para poder volar. No es posible determinar una fecha para los próximos vuelos ya que las previsiones se están generando de tres días en adelante, tenemos que ser muy certeros en ese sentido", explicó.
Durante los primeros vuelos en el Estado, se colocará el yoduro de plata a una altura aproximada entre los nueve mil 500 a 17 mil pies sobre el suelo.
"La importancia en este proyecto es mitigar la sequía generalizada porque es la peor sequía que ha habido en los últimos 30 años", enfatizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sonora tendrá ‘Día del Padre’ con calor extremo; tormenta ‘Dalila’ no será un peligro para el estado
Esperan hasta 47°C en Hermosillo… pero a la sombra
Ni la lluvia alivia el calor en Sonora: se prevén hasta 45 °C, ¿en qué municipios lloverá hoy?
Clima en Sonora: se pronostican temperaturas de hasta 45 grados para este jueves