Llama CMIC a otorgar obras a las empresas de Sonora
Pide se tome en cuenta a firmas locales a la inversión en obra pública anunciada para Hermosillo.

HERMOSILLO, Sonora.-Luego del anuncio de una inversión de 575 millones de pesos para rehabilitación de calles y mejoramiento urbano en Hermosillo, el sector de la construcción en Sonora lanzó un exhorto para que se priorice a las empresas locales en su aplicación.
Alfonso Reina Villegas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, destacó que el anuncio hecho por la alcaldesa Célida López Cárdenas es un aliciente para el sector, pues la inversión pública había sido baja.
Pero al ser la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) quien administre parte de los recursos, complica la participación de empresas sonorenses, pues las convocatorias y concursos se realizan en la Ciudad de México.
“La Sedatu ha sido un organismo muy errado en tomar en cuenta a las empresas y profesionales regionales, los proyectos y concursos se han hecho en la Ciudad de México. Estoy buscando la manera de poder tener comunicación con funcionarios de Sedatu para que se tome en cuenta a los técnicos y profesionales regionales”, dijo.
DIFICULTADES
Al realizarse este proceso en la capital del País, representa dificultades de participación para las empresas de Sonora, pues tendrían que realizar hasta cuatro viajes lo que se dificulta en el actual escenario de la pandemia.
La centralización de los concursos es una desventaja para las firmas locales y una ventaja para las del Centro de México, enfatizó Reina Villegas. Otro punto en contra es que no todas las empresas que vienen de otros sitios conocen la región.
La Sedatu licitará 240 millones de pesos de un total de 575 millones destinados a Hermosillo y que serán aplicados en obras de mejoramiento urbano como la rehabilitación de vialidades.
El presidente de CMIC destacó que los constructores sonorenses tienen la capacidad y conocimiento de la zona para poder participar y hacer un buen trabajo en estas obras, por lo que hizo un llamado a autoridades a priorizar la contratación de empresas sonorenses y facilitar el proceso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí