Limitan aseguradoras pago de pólizas a enfermos de Covid no vacunados
El presidente del<strong> </strong>Comité de Daños de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C, Homero Monreal González, informó que en el último trimestre, de cada 10 personas aseguradas que llegan a un hospital, siete no están vacunadas.

HERMOSILLO, Sonora.- Dos aseguradoras decidieron limitar el pago de sus pólizas a los clientes enfermos por Covid que no están vacunados, debido a que el 70% de las que se pagan han generado gastos excesivos por la intubación o el internamiento en cuidados intensivos.
El presidente del Comité de Daños de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C (Amasfac), Homero Monreal González, informó que en el último trimestre, de cada 10 personas aseguradas que llegan a un hospital, siete no están vacunadas.
Recordó que durante la pandemia, el mayor gasto que registraron las compañías aseguradoras fue el de Covid, superando el de desastres naturales; sin embargo, hasta ahora sólo Axa Seguros y Sura, de las más de 50 han informado estas medidas.
Las aseguradoras lo que está diciéndoles a los asegurados con esto es: ‘Ponte la vacuna, porque es mejor para prevenir una enfermedad y eso nos ayude a nosotros a Limitan aseguradoras pago de pólizas a enfermos de Covid no vacunados que no suban los costos y se tengan que incrementar las primas’”, expuso.
Covid en Sonora: Reportan mil 248 casos nuevos y dos defunciones.
Las limitaciones que contemplan, mencionó, son para personas que no se hayan aplicado la vacuna aún cuando tuvieron acceso y no cuentan ninguna justificación médica.
Monreal González destacó que si una persona toma decisiones inteligentes, se va a inocular, pues la probabilidad de que se enfermen son bajas y las estadísticas han demostrado que los síntomas de Covid son menores a los que enfrenta una persona no vacunada.
Las personas que no se vacunaron porque su doctor se los pidió por tener un problema de salud, a ellas no se les van a aplicar las clúsulas, pero a las personas que están en un rango de edad y que debió y tuvo el acceso a la vacuna, a ellos son las qe se les va a limitar o excluir del beneficio de la pólixa", destacó Homero Monreal, presidente de Amasfac.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí