Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Isssteson

Isssteson abre portal de transparencia que hace pública la información financiera

“Lo que me parece fundamental es hablarle a la gente con la verdad y presentarle los números y que la gente vea cómo se están gastando sus impuestos, este ejercicio no se está llevando a cabo en ningún otro lugar del país en instituto de seguridad social estatales y no se había llevado a cabo en ninguna dependencia de Sonora”, señaló el director del Isssteson.

Isssteson abre portal de transparencia que hace pública la información financiera

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) presentó un portal de transparencia vía Internet para verificar la situación financiera de la institución.

Jesús Manuel Acuña Méndez, director del instituto, señaló que esta iniciativa surgió de la necesidad de ofrecer a la población, incluso a la no adscrita al Isssteson, estos datos, pues con sus impuestos pagan todo.

Estos son datos duros y fríos y creo que va a ser muy sano y lo vamos a seguir haciendo mes tras mes, así como la compra de medicamentos, que eso tampoco misteriosamente jamás se había hecho”.

Transparencia

Lo que me parece fundamental es hablarle a la gente con la verdad y presentarle los números y que la gente vea cómo se están gastando sus impuestos, este ejercicio no se está llevando a cabo en ningún otro lugar del país en instituto de seguridad social estatales y no se había llevado a cabo en ninguna dependencia de Sonora”, recalcó.

Dentro del portal, la ciudadanía podrá conocer los ingresos, egresos y deudores del Isssteson, además el personal conocerá cómo se comporta su respectivo patrón con respecto a salud y seguridad social.

Las personas podrán acceder a estos datos una vez que ingresen a la página “isssteson.gob.mx”, donde aparecerán dos anuncios: uno para consultar la compra mensual de medicamentos y el otro para entrar a consultar los datos financieros del instituto.

Actualmente, según datos del portal de transparencia de Isssteson, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Nogales, debe al Isssteson 158 millones 457 mil 703 pesos.

Puerto Peñasco es el municipio que tiene un adeudo más antiguo y alto en proporción, la cual también llega a los 150 millones de pesos.

Un revés a la reputación

Acuña Méndez hizo referencia a la reputación que tiene la dependencia en términos de percepción pública, por lo que consideró esencial dar un revés a esta situación haciendo públicos estos datos.

Este lugar está ‘tronado’, ya hemos escuchado de las crisis del Isssteson, de los problemas del Isssteson, etcétera… y la promesa de este gobierno es una correcta administración y un combate a la corrupción y eso es importante mostrárselo a la ciudadanía”, sostuvo.

De acuerdo con los datos mostrados por la página del instituto, el total de adeudo registrado al Isssteson por dependencias es de cerca de 900 millones de pesos.

También te puede interesar: Trabajamos en un nuevo modelo de atención a la primera infancia: Durazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados