Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Claudia Pavlovich Arellano

Inicia Gobernadora entrega de Paquetes de Seguridad Alimentaria

Se apoya a familias en condición de extrema pobreza ante el Covid-19.

Inicia Gobernadora entrega de Paquetes de Seguridad Alimentaria

En apoyo a familias de los sectores más vulnerables del Estado por la emergencia sanitaria del coronavirus, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano inició el Programa de Seguridad Alimentaria, con la supervisión y entrega de Paquetes de Seguridad Alimentaria.

Sensible a las condiciones difíciles que enfrentan diariamente familias en condición de pobreza que prácticamente viven al día y se ven obligadas a quedarse en casa para mitigar la propagación del virus, la gobernadora inició con esta acción para asegurar tengan el alimento durante un mes.

Acompañada de los secretarios de Desarrollo Social y Educación, Manuel Puebla y Víctor Guerrero, indicó.

Sabemos de la necesidad de la gente en esta contingencia, que muchas familias viven al día y son las que se verán más afectadas en esta situación, por eso estamos entregando estos paquetes alimentarios que contienen 50 artículos de la canasta básica y que son recomendados por nutriólogos, todo eso para que les dure un mes, porque no queremos que nuestra gente sufra”.

La jefa del Ejecutivo Estatal visitó el almacén donde se elaboran los Paquetes de Seguridad Alimentaria, actividad que se efectúa respetando los protocolos de seguridad y sanidad por parte de quienes los elaboran; y supervisó el contenido del Paquete de Seguridad Alimentaria, que es: frijol pinto, avena, arroz blanco, azúcar, harina de maíz, harina de trigo, aceite, leche, latas de atún, latas de ensalada de legumbres, latas de sardina, lentejas, pastas y purés de tomate, entre otros.

Posteriormente, la gobernadora Pavlovich junto a Célida López Cárdenas, alcaldesa de Hermosillo, recorrió las calles de la colonia Humberto Gutiérrez, donde entregó Paquetes de Seguridad Alimentaria, también respetando en todo momento las medidas sanitarias y llamó, una vez más, a la población a implementar la estrategia de distanciamiento social “Quédate en Casa”, ya que es la mejor medida que se tiene para mitigar los contagios de Coronavirus (Covid-19).

Manuel Puebla detalló que la entrega de estos paquetes tiene beneficio directo para más de 100 mil personas en condición de pobreza; y añadió que la próxima semana iniciarán con la entrega en Agua Prieta, Álamos, Caborca, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Huatabampo, Magdalena, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

“Las áreas de atención en cada municipio, son zonas de atención prioritarias que nos marca Bienestar, son las zonas de atención prioritarias que ya están delimitadas por Coneval y son las zonas donde se concentran realmente la mayor necesidad en cada uno de los municipios”, precisó. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados