Informe de Gobierno de AMLO divide opiniones
Algunos líderes aplauden a López Obrador lo programas sociales, otros le piden resultados en el tema de corrupción.

El primer año de gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador dividió opiniones entre los líderes de los diferentes sectores productivos de Sonora, aunque algunos coincidieron en que hay un cambio y deben esperarse resultados.
Arturo Fernández Díaz González, presidente de Coparmex Sonora Norte, manifestó que parte del plan del Gobierno es acabar con la corrupción y la impunidad, y aunque están convencidos de ello, no hay datos que sustenten un avance en esta materia.
“Algo positivo”, dijo, “es que AMLO no atacó al sector empresarial, sino todo lo contrario, hizo un reconocimiento, lo cual es parte de la narrativa que falta para generar confianza y estabilidad”.
Es un avance para que sustituya el discurso polarizante que ha venido manejando esta administración, agregó.
Gerardo Vásquez Falcón, presidente Index Hermosillo, resaltó la parte del Gobierno que ha actuado en contra de la corrupción como uno de sus ejes prioritarios.
“Nosotros lo aplaudimos y además, nos hemos estado sumando a esa tarea del combate de la ilegalidad y la corrupción”, resaltó, “el Presidente llega en un momento donde aún hay mucho apoyo de la comunidad, más del 63% de la población sigue opinando favorablemente por él, entonces eso le legitima muchos de los aspectos”.
Agregó que también ha tenido muchas reformas que han cambiado aspectos en materia legal y finanzas con menos derroche, lo cual se ve de forma correcta.
Acciones
En Ciudad Obregón, Rosendo Arrayales Terán, activista y regidor, opinó que lo mejor del Primer Informe de Gobierno es el rescate al campo, pero consideró que faltan más acciones para combatir la corrupción en el País.
“Lo que sí hace falta hacer con más fuerza es el ataque a la corrupción”, enfatizó.
En Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente nacional Región Pacífico Norte de Canacintra, manifestó que fue un Primer Informe de Gobierno con pocos datos duros sobre los programas sociales, pero sí de acercamiento con el empresario.
“Fue un informe con pocos datos duros que expuso los avances en la implementación de los programas sociales”, dijo, “en lo económico advirtió un acercamiento hacia el sector empresarial y un importante compromiso en mejorar el País en el tema de seguridad’’.
El alcalde de Nogales, Jesús Antonio Pujol Irasrtorza, reconoció la determinación en el combate a la corrupción del Presidente de México, el respeto a los Derechos Humanos y las bases para una buena economía.
Santos González Yescas, alcalde de San Luis Río Colorado, consideró que lo mejor del primer año de gestión de AMLO son los apoyos sociales, entre ellos, la ayuda a los adultos mayores, discapacitados, estudiantes, pero además contra la corrupción.
“Estamos muy satisfechos con nuestro Presidente y nosotros somos gente del Presidente, vamos seguirlo apoyando porque nuestro movimiento va hacia adelante”.
Un Informe de Gobierno completo, consideró el escritor aguapretense y docente Francisco Carrillo Gómez, fue el que dio el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
“Dijo lo que está haciendo y lo que tiene pensado hacer, por ejemplo los logros como la Guardia Nacional, como las becas de los jóvenes, como lo que es que ya no se pagan pensiones a ex presidentes”, mencionó.
Martín Soria Rivera, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Navojoa, aseguró que fue un buen informe, bien en general.
“Es muy pronto creo para que se vea la conveniencia de todas las acciones y medidas que se han tomado”, manifestó, “de repente me podrían parecer buenas otra malas pero hay que esperar los resultados y el reflejo de ese trabajo, creo lo ha hecho bien esperemos resultados el tiempo será su mejor evaluador”.
El Presidente de México ayer llegó a las 18:30 horas a Hermosillo, donde fue recibido por un gran número de personas que respaldan su Gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
AMLO reaparece públicamente para votar en elección judicial y habla de lo que ha hecho todo este tiempo tras dejar la presidencia
Beatriz Gutiérrez Müller vota y envía mensaje: “Plan C de AMLO consumado”
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio