Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Accidentes en Arizona

Hotel Pioneer: 50 años de duelo binacional

Aunque ha pasado medio siglo, aquel incendio sigue siendo una “página trágica” en la historia de Sonora y Tucson

Hotel Pioneer: 50 años de duelo binacional

El humo y el fuego interrumpió el sueño de los huéspedes del Hotel Pioneer aquella madrugada del 20 de diciembre de 1970.

El lujoso edificio, construido en 1929, hospedaba a ilustres personajes de la sociedad sonorense de aquellos años, familias completas que visitaban la ciudad para hacer sus compras navideñas.

Aquel mismo día, EL IMPARCIAL publicó un extra para informar de la tragedia: 29 personas, entre ellas trece hermosillenses, perdieron la vida.

El ánimo luctuoso primó al día siguiente: Esta Casa Editorial dedicó su portada al funesto suceso, con una sentida nota de la pluma de don José Alberto Healy, director general de Periódicos Healy.

“Estábamos mi mamá y yo en la habitación cuando escuchamos gritos aterrorizados que procedían de los corredores, eran aproximadamente las 00:30 horas. Inmediatamente fui a la puerta y al abrirla vi a decenas de personas que gritaban ¡fuego!, ¡fuego!”, relató en aquel entonces Teresita González Laborín, quien al ser entrevistada contaba con 16 años de edad.

LA COBERTURA
EL IMPARCIAL ofreció a sus lectores, conmovidos por el dramático hecho, una cobertura completa de aquella madrugada y de los días y meses que siguieron.

Según las primeras indagaciones, el fuego comenzó en el tercer piso, cerca de los elevadores, y los daños se estimaron en 24 millones de pesos.

También se informó de los sepelios de las familias sonorenses afectadas: Luken Avilés en Tucson y en la Catedral en Hermosillo, los Antillón. El gobernador del Estado en aquel entonces, Faustino Félix Serna, asistiría a los servicios funerarios en Arizona.

¿QUÉ PASÓ?
Aunque en su momento tres sospechosos fueron liberados ante la hipótesis de que el siniestro se desató por el sobrecalentamiento de un calentón eléctrico, un día antes de Nochebuena EL IMPARCIAL informó con la nota titulada “Hunden sus declaraciones al acusado Louis Taylor”, de la situación de un joven afroamericano de 16 años, señalado de iniciar intencionalmente el fuego, como venganza contra un empleado del hotel que lo discriminó, aunque posteriormente negó participación alguna.

Para el 8 de enero de 1971, se confirmaba la teoría: El incendio había sido provocado intencionalmente.

La investigación revelaba en aquella fecha que las llamas empezaron en dos sitios separados entre sí por casi 20 metros.
El principal sospechoso, Louis Taylor, salió en libertad condicionada una vez que se comprobó que había entrado al edificio del hotel a las 2:30 horas, cuando el fuego ya estaba combatiéndose.

Pero todo cambió el 14 de enero de 1971, cuando Taylor fue acusado formalmente por el asesinato de las personas que fallecieron entre las llamas, por lo que fue presentado a la Corte Juvenil del Condado de Pima.

Louis Cuen Taylor tenía 16 años cuando fue encontrado culpable de iniciar el fatídico incendio.

Louis Cuen Taylor tenía 16 años de edad cuando fue encontrado culpable de iniciar el fatídico incendio.

EN LIBERTAD
Aunque fue condenado a cadena perpetua en marzo de 1972, Louis Taylor fue liberado en abril del 2013, tras pasar 41 años en prisión, ante las dudas respecto a su responsabilidad.

Y es que Taylor nunca aceptó ser culpable o haber propiciado el incendio, y el juez que llevó el juicio en su contra manifestó su desacuerdo con el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado.

Presuntamente, en 1970 el adolescente fue detenido horas después de que las llamas consumieran el hotel, “por tener una actitud sospechosa”, y fue interrogado por la Policía durante cuatro horas sin contar con un abogado defensor presente.

Abogados del grupo humanista Proyecto de Justicia de Arizona solicitaron a la Corte la suspensión de la sentencia en contra de Taylor, al argumentar que especialistas en este tipo de siniestros no encontraron evidencia de que el fuego fuera provocado.

“Según los estándares de hoy en día, no hay ninguna evidencia de que el incendio del Hotel Pioneer hubiera sido culpa de alguien”, escribieron los abogados en una carta enviada a la Corte.

Taylor, quien rechazó durante una década el ofrecimiento de salir en libertad condicional si se declaraba culpable, aceptó finalmente un acuerdo con la Fiscalía bajo el cual salió de la cárcel sin declararse culpable, pero tampoco inocente.

LAS VÍCTIMAS
Entre las víctimas destacan un hijo de Francisco Luken, quien en ese entonces era el jefe de la Policía Judicial del Estado de Sonora, el cual murió junto con su madre y sus cinco hermanos.

También el afamado cardiólogo José Jesús Antillón, residente de Hermosillo, y cuatro miembros más de su familia.
Dos nietos adolescentes del ex gobernador sonorense Ignacio Soto.

  • 29. Personas fallecieron.
  • 13. De ellas eran hermosillenses.
  • 37 Heridos.

Banco Digital
Banco Digital

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados