Hermosillo, una semana más en amarillo en el semáforo Covid
Del 3 al 9 de enero de 2022, los municipios en riesgo bajo (color verde) serán Navojoa, Empalme, Cajeme y Guaymas, donde todas las actividades son permitidas sin restricciones.

HERMOSILLO, Sonora.- Hermosillo permanecerá amarillo en el semáforo epidemiológico del Covid-19 por una semana más a partir del lunes, luego de que en el último reporte de la Secretaría de Salud se observa una baja en el riesgo.
De acuerdo con lo establecido por el Consejo Estatal de Salud, los establecimientos comerciales deberán operar al 75% de su capacidad, con un estricto protocolo que incluyen los filtros sanitarios, mantener la sana distancia de 1.5 metros, la obligación de portar cubrebocas y el lavado de manos, entre otras medidas.
Además de la capital del Estado, en riesgo medio también están San Luis Río Colorado, Huatabampo, Nogales, Cananea, Caborca y Puerto Peñasco.
Del 3 al 9 de enero de 2022, los municipios en riesgo bajo (color verde) serán Navojoa, Empalme, Cajeme y Guaymas, donde todas las actividades son permitidas sin restricciones, aunque con los protocolos sanitarios antes descritos.
La Secretaría de Salud reiteró que es primordial el uso adecuado de cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudo y tos de etiqueta, además de acudir a aplicarse la vacuna o completar el esquema para evitar agravarse por la enfermedad.
ÚLTIMOS CASOS
La dependencia estatal confirmó ayer 201 nuevos casos por Covid-19 y cero defunciones a causa de la enfermedad.
A la fecha, en Sonora se tiene un acumulado de 123 mil 642 casos de coronavirus y 9 mil 169 defunciones por este virus.
Como medida de prevención para evitar contagios y proteger la salud de alumnos y maestros ante el avance de la variante Ómicron en el País, el Gobierno estatal y la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) decidieron que del 3 al 14 de enero del año 2022, los alumnos de los niveles educativos básica a media superior, así como las Universidades e Institutos del sector público retomarán sus clases en la modalidad a distancia.
De esta forma se suspende el regreso a clases presenciales.
Esta disposición se determinó con base en las recomendaciones de los expertos del Comité de Salud Pública, epidemiólogos y la propia Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para continuar con un Regreso Seguro a Clases, ante la presencia de esta variante de coronavirus que es altamente contagiosa con respecto a las otras cepas.
De igual forma, el Gobierno del Estado también ha mantenido comunicación con las escuelas y universidades privadas del Estado, para que se sumen a esta medida de prevención, con la finalidad de reducir los riesgos y evitar contagios que pongan en peligro la salud de los yucatecos y la reactivación económica de Yucatán.
El Gobierno estatal también informó que a partir del 17 de enero y hasta nuevo aviso, se retomará el modelo presencial voluntario que se venía implementando en cada nivel educativo del sector público.
La emergencia sanitaria por el coronavirus dejó 3 mil 587 muertos y 51 mil 430 casos positivos en el año 2021 en Yucatán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí