Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Elecciones Sonora 2021

Guaymas será plataforma del despegue económico de Sonora: Alfonso Durazo

Afirma ya se encuentra en pláticas con inversionistas interesados en el proyecto de relanzamiento del puerto

Guaymas será plataforma del despegue económico de Sonora: Alfonso Durazo

GUAYMAS, SONORA.- El puerto de Guaymas debe ser y va a ser la plataforma para el relanzamiento económico de Sonora, aseguró Alfonso Durazo Montaño.

El precandidato de Morena al Gobierno del Estado afirmó que “si explotáramos el puerto de Guaymas en su condición de puerto de altura, ubicado en la cuenca de mayor dinamismo comercial del mundo, que es la cuenca del Pacífico, podría la sola explotación del puerto de Guaymas dar a las y los sonorenses para vivir en una dignísima clase media”.

En el inicio de su gira por el Sur del Estado, Durazo Montaño comentó que ya se encuentra en pláticas con inversionistas interesados en el proyecto de relanzamiento del puerto para promover, con carácter prioritario, la inversión privada para dotar de infraestructura al puerto y darle la capacidad de entrada para operar los excedentes de saturación de Manzanillo, en Colima.

Adicionalmente mencionó que se impulsará de manera estelar el turismo por medio de la rehabilitación del centro histórico, para convertirlo en atractivo de visitantes y turistas que llegan en los cruceros.

Estas ideas, aclaró, sólo cobrarán sentido si se Gobierna bajo los principios de la Cuarta Transformación: no robar, combatir la corrupción, austeridad en el gasto, redefinición de prioridades presupuestales para gastar en lo prioritario y cancelar gastos superfluos.

Respecto a la seguridad pública, el líder morenista reiteró que regresar la paz y tranquilidad a la región y al estado requiere del compromiso personal e indelegable del gobernador, además de que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben hacer su parte de manera coordinada.

En ese sentido señaló que la Policía Estatal solo cuenta con un estado de fuerza de 990 elementos de 4 mil que son necesarios, cantidad claramente insuficiente para complementar los esfuerzos de la Guardia Nacional que tiene 2 mil 600 elementos en toda la entidad. No es un tema de abandono, sino de ausencia de capacidad institucional, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados