Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Gasolina en Sonora

Genera plan de restricciones movimiento en gasolineras

Largas filas se observan en gasolineras de Hermosillo, luego de la propuesta del Consejo Estatal de Salud de Sonora 

Genera plan de restricciones movimiento en gasolineras

HERMOSILLO, Sonora.- Ante la propuesta del Consejo Estatal de Salud de establecer medidas restrictivas para contener el coronavirus y obligar a la gente a estar en su casa, causaron largas filas de vehículos en gasolineras y polémica en el Estado.

Entre las estrategias, el Consejo solicitó limitar la venta de combustible a vehículos con actividades no esenciales y de ser posible a toda la población.

Largas filas de automovilistas se observaron ayer en distintas gasolineras de Hermosillo, luego de anunciarse la propuesta por parte del Consejo Estatal de Salud, de restringir la venta de gasolina a automóviles relacionados con actividades no esenciales.

Los hermosillenses expresaron que les preocupa esta medida, ya que consideran que a los ciudadanos se les puede ofrecer usar el auto en un caso de emergencia; otros señalan que es una buena medida porque así se evitarán aglomeraciones y habrá más control en la movilidad de la gente.

“Vivo fuera, en un pueblo y allá no hay gasolina, vengo cada 10 días, 15 días para echarle y si nos restringen ahí va estar lo malo”, manifestó Sergio Villaescusa. A pesar de ello considera que está bien la medida.

En la gasolinera de Ignacio Comonfort y Vildósola había largas filas de automóviles, así como en el Norte de la ciudad, en una ubicada en el bulevar Solidaridad a la altura de Pueblitos.

GENERA POLÉMICA

Líderes empresariales hermosillenses mostraron diferencias respecto a las medidas que recomendó el Consejo Estatal de Salud para contener el avance de la Covid-19 en la entidad.

Ario Bojórquez Egurrola, presidente de la Canaco Hermosillo, destacó que la posible restricción en la venta de combustible o establecer horario de compra de alimentos y víveres, sí les impactaría, pero es mejor preservar la salud.

En tanto, el titular de Onexpo Hermosillo, Gaspar Ortiz Duarte, dijo que al gremio de expendedores de gasolina no se les tomó en cuenta y existen otras medidas que pudieran aplicarse, antes que restringir el servicio de gasolina a la población.

Gerardo Vázquez Falcón, dirigente de Index Sonora, dijo que las medidas implementadas pondrían a Sonora como el Estado más afectado del País en su economía, por haber tomado decisiones anticipadas y fuera de sentido común.

En Ciudad Obregón, la representante de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), María Luz Castillo, explicó que estas medidas son consecuencia de la falta de responsabilidad de muchos ciudadanos que continúan saliendo a las calles.

En Nogales, Hipólito Sedano Ruiz, vicepresidente nacional región Pacífico Norte de Canacintra, manifestó que las medidas propuestas las perciben muy extremas pero si el sector Salud las determina como necesarias hay que acatar y ajustarse a ellas.

En Guaymas, tras considerar que son buenas las medidas, el líder de los pequeños locatarios del Centro de Guaymas, Arturo Sandoval Barbarín, resaltó que a pesar de los cierres de calles, continúa una gran cantidad de gente en las calles. 

PIDEN NO HACER COMPRAS DE COMBUSTIBLE

El abasto de combustible está asegurado en el Estado, por lo que no es necesario acudir a las estaciones de gasolina a realizar sobre compras de combustibles, manifestó Luis Horacio Muñoz Santini, presidente de Onexpo Sonora.

“Hacemos un llamado a los consumidores de la entidad a no hacer compras de pánico de combustibles y a actuar con responsabilidad en cuanto a la contingencia de salud por el Covid-19”, afirmó en un comunicado.

 En referencia a la restricción de venta de combustible, Horacio Valenzuela Ibarra, secretario del Trabajo, señaló que es un tema que corresponde al Gobierno federal,  y se analizará plantear la propuesta.

“No significa que vayan a cerrar todas las gasolineras, el Consejo señaló la necesidad de hacer esta propuesta para disminuir al flujo de automovilistas en el Estado, al percatarse de que no se está atendiendo", subrayó. 
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados