Genera discusión conflicto en la UGRS
Exponen sus posturas sobre el proceso legal en el organismo ganadero.

Ante el proceso legal que se sigue sobre la elección de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), autoridades federales y del sector exponen sus posturas de la situación actual del organismo.
Ante el cuestionamiento al presidente Andrés Manuel López Obrador de un conflicto legal que hay en la UGRS y que llamó a dirimir sus diferencias y buscar una salida al conflicto por la vía democrática, se consultó a los diversos representantes en el tema.
ES VÁLIDA: UGRS
Los ganaderos de Sonora ya se pusieron de acuerdo de manera democrática desde 2019, por ello hay un consejo de administración que está en funciones porque fue elegido por la mayoría, manifestó Rubén Molina Molina.
El secretario general de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) dijo que tampoco están en contra de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sino de una persona en específico que actúa fuera de sus funciones.
“No estamos demandando a Víctor Villalobos ni a la Sader ni a nadie. Nosotros estamos aquí solamente observando que este señor está haciendo cosas incorrectas”, resolvió.
Molina Molina se refirió a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia matutina del miércoles 15 de este mes, llamó a los ganaderos sonorenses a resolver su conflicto gremial por la vía democrática.
También a lo dicho por el abogado general de la Sader, Francisco Conzuelo Gutiérrez, respecto a la urgencia de hacer valer argumentos jurídicos, tales como la invalidez de la convocatoria para la elección del Consejo Directivo actual de la UGRS.
Obtienen suspensiones
Explicó que la Unión Ganadera obtuvo dos suspensiones por parte de la Sala Regional Noroeste II, que emana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, contra las acciones realizadas por el abogado Conzuelo Gutiérrez, que incluyen el desconocimiento del consejo presidido por Héctor Platt Martínez.
A este señor se le ocurre declarar que no está enterado, que él mandó una resolución en octubre donde pide que la Confederación (Nacional Ganadera) convoque a una nueva asamblea y que urge, como si aquí estuviera sin cabeza, como si no hubiera representación, da la impresión que estuviera acéfala la UGRS”, refirió.
Si la Unión Ganadera no ha hecho públicas las resoluciones judiciales que les permiten seguir en operación a los dirigentes actuales, es porque es un organismo privado, dijo Molina Molina, las cuáles sí son del conocimiento del gremio.
Afirmó que existe una excelente relación con la Secretaría de Agricultura federal, con la que siguen trabajando para lograr apoyos para los ganaderos sonorenses.
También, que hay una creciente participación de los productores en las asambleas que actualmente se realizan.
“Creo que la situación es clara”, apuntó, “que no deberíamos estar ahorita teniendo que hacer este tipo de actividades porque hay una época buena en la ganadería, ha habido un aumento en la participación, planillas de unidad”.
URGE RESOLVER CASO: SADER
La mesa directiva que encabeza Héctor Platt Martínez de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) sigue sin reconocimiento oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y urge que se convoque a una nueva asamblea electiva para proteger los intereses de los ganaderos de Sonora, dijo en entrevista con Grupo Healy Francisco Conzuelo Gutiérrez, abogado general de la dependencia federal.
Desde abril que se reeligió Platt Martínez y que el proceso fue impugnado por tres asociaciones ganaderas locales, los trámites que haya realizado la actual mesa directiva no tienen reconocimiento federal, informó.
“Yo emití un oficio a lo que es la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en octubre, solicitándole en razón de que no hay una mesa directiva reconocida y que en el ejercicio de su potestad, dirima la controversia que está al interior de la Unión Ganadera, sobre todo con la intención de proteger los intereses de los ganaderos, porque desde el 25 de abril no cuenta con un reconocimiento de la Secretaría esa mesa directiva”,
explicó.
Pero la CNOG no ha dado respuesta ni ha convocado a un nuevo proceso electivo, que idealmente podría ser en marzo, añadió.
“En estos dos meses, enero y febrero, de acuerdo a lo es el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Organizaciones Ganaderas, tienen que renovar las mesas directivas de las asociaciones ganaderas
locales.
“Ellos están en este proceso, es hacia el interior de lo que son la asociaciones ganaderas locales por el tema de lo que es la Unión Ganadera Regional, que no está reconocida por la Secretaría”, precisó.
Conzuelo Gutiérrez llamó a la CNOG a convocar a una nueva asamblea para que “gane quien tenga la mayoría”.
“Lo más importante es que se concluya con este proceso para que en las primeras semanas del mes de marzo pueda llevarse a cabo una asamblea general de la Unión Ganadera para que se elija de manera democrática”, indicó.
El abogado de la Sader pidió que sea la propia Confederación la que lleve a cabo una nueva convocatoria y asamblea.
“Para que de manera transparente se elija una nueva mesa directiva que cumpla con todos los requisitos de proceso transparente y apegado a Derecho y democrático que estamos buscando nosotros en esta administración”, expuso.
MEDIA EN PROBLEMA
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se ha mantenido mediando entre los ganaderos del Estado, tras su conflicto para la elección de su presidente, informó José Mendívil Velderráin.
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara que si le corresponde a la dependencia la solución debía de buscarla, el coordinador territorial Zona 1 que abarca Sonora, Sinaloa, Nayarit y las bajas, recordó que hay una demanda en proceso ante las instancias correspondientes.
COINCIDO CON AMLO: BARANZINI
Luego del llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a los ganaderos sonorenses para que resuelvan sus diferencias de manera democrática, Daniel Baranzini Hurtado indicó que por necesidad la democracia debe llegar al gremio.
Quien fuera candidato a la dirigencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora en las elecciones de 2019, indicó que la búsqueda de elecciones libres ha sido la lucha de los ganaderos desde hace varios años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí