Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Bloqueo yaqui

Frena bloqueo yaqui en vías del ferrocarril paso de bienes e insumos

Industrias como la automotriz, cervecera y de productos de consumo se han visto afectadas con el bloqueo yaqui.

Frena bloqueo yaqui en vías del ferrocarril paso de bienes e insumos

HERMOSILLO, Sonora.-  Un nuevo bloqueo en menos de un mes, a las vías del ferrocarril de carga de Sonora, impide desde el 5 de agosto el paso de bienes necesarios para la población e insumos esenciales para la agricultura, la actividad industrial, las importaciones y las exportaciones del País, informa la Concamin en un comunicado.

En las inmediaciones del poblado de Vícam, en el Municipio de Guaymas, integrantes de la comunidad yaqui mantienen cerrada la vía que transporta grandes volúmenes de carga por ferrocarril desde y hacia dos importantes puntos fronterizos con Estados Unidos, Nogales y Mexicali.

Al igual que en el bloqueo registrado por casi dos semanas, entre el 13 y el 25 de julio pasados, son demandas ajenas a la operación del servicio de transporte ferroviario de carga, las que motivan la interrupción del paso de los trenes y con ello el colapso de las cadenas de suministro.

Esta vez, suman ya ocho días en los que se mantiene cerrado por completo el paso de mercancías y de insumos industriales de diverso tipo, con lo cual se afecta severamente el abasto de productos básicos de consumo, la distribución de materiales indispensables para la actividad industrial y se agregan, hora tras hora, mayores afectaciones para la economía de la región y del País.

Hasta el momento, hay 2 mil 176 carros de ferrocarril detenidos, que transportan entre otras mercancías, más de 87 millones de pesos en granos esenciales para la actividad agropecuaria y la producción de alimentos, revela la Confederación de Cámaras Industriales.

También 284 millones de pesos en autopartes y vehículos terminados para la industria automotriz; productos de consumo, que implican pérdidas estimadas en 64 millones de pesos para el comercio y 126 millones de pesos en insumos y productos necesarios para la industria cervecera de exportación.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados