Familiares de yaquis desaparecidos reconocen prendas de restos hallados en el Chichiquelite
Luego de 59 operativos de búsqueda en 65 días, la Fiscalía presenta avances de la investigación de los restos óseos localizados en el cerro de Chichiquelite; el próximo sábado esperan identificarlos.

HERMOSILLO, Sonora.- Los restos óseos localizados en el cerro de Chichiquelite en Loma de Bácum pertenecen a seis personas y el próximo sábado esperan identificarlos, informó Claudia Indira Contreras.
La Fiscal General de Justicia del Estado informó que el 15 de julio recibieron la denuncia de desaparición de Benjamín, Martín, Braulio, Fabián, Leocadio, Juan Justino, Elodio, Gustavo y Fabián integrantes de la etnia Yaqui.
Estábamos buscando a 10 personas desaparecidas en un territorio de más de 80 mil hectáreas, ello implicaba un gran trabajo y lo teníamos que hacer de manera coordinada”, externo.
En 65 días realizan 59 operativos de búsqueda por aire, tierra y a pie
Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Municipal, y acompañados de la guardia tradicional Yaqui y la Secretaría de Seguridad Pública para buscar por aire, tierra y a pie.
Se utilizaron helicópteros, drones, cuatrimotos, caballos, carros para avanzar en la localización al recorrer 33 ranchos y sus inmediaciones. Recorrieron 80 mil hectáreas que se ubican entre Guaymas y Cajeme.
En 65 días hicieron 59 operativos de búsqueda y se trazaron cuatro rutas principales. En estas búsquedas fueron aseguradas armas, vehículos, y dos de ellos eran las unidades que las víctimas usaron para trasladarse.
“También se localizaron pistas clandestinas de aterrizaje, espacio utilizado para trasladar droga sintética, antenas ilegales de comunicación, nuestra prioridad era dar con el paradero, pero al realizar estas 59 búsquedas se fueron encontrando objetos e indicios posiblemente relacionada con otros hechos delictivos”, comentó.
Detectan indicios de huachicoleo en zona de restos
Además hallaron indicios de huachicoleo y antenas de comunicación que funcionaban con energía solar. En total se han realizado más de 160 actos de investigación.
En el cerro del Chichiquelite el pasado 19 de septiembre elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal hacían una búsqueda y fueron agredidos con armas de grueso calibre de las conocidas como Ak-47 y R15.
“Repelieron la agresión, teniendo como resultado dos agresores abatidos que están en proceso de identificación. En el lugar se aseguró un campamento, con víveres mapas y se realizó un aseguramiento del arma Ak-47, un rifle R15, tres rifles calibre 22, casquillos percutidos, dos mochilas con equipo táctico, pecheras, casco, un vehículo pick up con reporte de robo”, resaltó.
Seis restos óseos localizados en cerro del Chichiquelite
El día 20 de septiembre fueron localizados seis restos óseos en las inmediaciones de ese campamento, se encontraron objetos como vestimentas, hebillas, cintos, manillas, pulseras y otras series de cosas.
“Y ahorita que tuvimos la reunión las víctimas, indirectas fueron puestos a las vistas de ellos para ver si uno de estos objetos era identificado”, explicó.

Los familiares de los desaparecidos reconocieron prendas como hebillas, cintos, USB, cuerdas y prendas de vestir como parte de la indumentaria que llevaban los integrantes de la etnia Yaqui que fueron vistos por última vez el pasado 14 de julio.
Descartó que los restos localizados tengan impactos de bala en sus cabezas. Será el próximo sábado cuando se obtengan los perfiles genéticos y el domingo se hará la confronta con cada uno de los familiares de las personas desaparecidas.
Además también se darán a conocer las causas de la muerte de estas personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí