Exhiben riqueza de la zona arqueológica de Trincheras
La exposición se encuentra en Tucsón, Arizona

TUCSÓN, ARIZONA.- La exposición “Un recorrido por la historia de Trincheras” fue inaugurada ayer en esta comunidad, como parte del décimo antriversario de la apertura de la zona arqueológica Cerro de Trincheras, organizada por el Instituto Nacional de Antropología en Sonora, en coordinación con el Consulado de México en Tucsón, Arizona.
Está compuesta por 22 imágenes didácticas, que forman parte de las estrategias de divulgación que ha producido el Proyecto Institucional Trincheras del INAH, exhibiendo un rápido e ilustrado recorrido por la historia arqueológica del territorio sonorense, abarcando el alto valor social y científico de los sitios y vestigios existentes, así como la responsabilidad social que se tiene para proteger, conservar y difundir el insustituible patrimonio cultural de México.
En esta muestra se puede apreciar la larga historia de ocupación humana del desierto sonorense narrada desde la perspectiva arqueológica, desde las evidencias de los primeros grupos de cazadores Clovis, el surgimiento de las aldeas permanentes de agricultores de maíz, la diversificación en la ocupación del territorio por las comunidades cerámicas integradas dentro de la Tradición Trincheras, y el surgimiento del centro rector que ahora conocemos como Cerro de Trincheras.
El área geográfica de la Tradición Trincheras es una de las regiones más ricas en patrimonio natural, cultural y arqueológico, representa un eje fundamental para la comprensión del pasado prehispánico y la conformación de las raíces culturales del pueblo sonorense.
Te puede interesar: Trincheras, un vistazo al Sonora prehispánico
A DETALLE LA EXHIBICIÓN
La exhibición podrá visitarse hasta el 3 de enero del próximo año.
- Consulado de Tucsón, ubicado en 3915 E. Broadway.
- De lunes a viernes de 08:00 a 16:30 horas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí