Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Expo Canacintra

Es Sonora clave para comercio entre México y EU: Castellanos Férez

El dirigente nacional de la Canacintra enumera sus potencialidades, entre ellas su ubicación geográfica. 

Es Sonora clave para comercio entre México y EU: Castellanos Férez

HERMOSILLO, Sonora.- "La clave es transformar y agregar valor a los productos del sector primario, si nos quedamos únicamente en vender aquello que nos genera la actividad agrícola o pecuaria, no podemos aumentar el bienestar de nuestra gente", expresó el empresario al inaugurar la Expo Industrial Canacintra.

El evento es una oportunidad para las empresas para vincularse, dijo, además de hacer networking de negocios y mostrar sus productos y servicios.

Además el presidente nacional de Canacintra presidiría la mesa de análisis Sinmiedo al 2020, Reinventando la nueva forma de trabajar.

EL OBJETIVO

"Buscamos impulsar, promover y vincular a todos los sectores productivos y de servicios de la región, brindando valiosas oportunidades de negocios para todas las empresas que desean instalarse en la región, son casi 140 stands de empresas que quieren que los conozcan", dijo.

La alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, indicó que para atraer mayor inversión a una ciudad como Hermosillo, debe ofrecer buenos servicios públicos, por lo que aprovechó para invitar a ciudadanos a pagar el predial.

La expo se inauguró este miércoles, pero estará también hoy, en Expo Fórum, con más de 130 stands, así como conversatorios, foros y un centro de negocios de macro empresa con más de mil 397 citas con nombre y apellido.

 

El Estado ofrece gran oportunidad y potencial para crecer: Pavlovich

Sonora ofrece una gran oportunidad y potencial para seguir creciendo, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al inaugurar la Expo Canacintra industrial 2019, que buca contribuir en el desarrollo empresarial e industrial de la entidad. 

Ante el líder nacional de Canacintra, Enoch Castellanos Férez, empresarios, inversionistas y público en general, la mandataria estatal señaló que este foro es uno de los más importantes de Sonora, ya que ofrece la exposición de productos y servicios, conferencias y oportunidades de negocios para sus empresas, dando muestra de la confianza del sector industrial en el Gobierno del Estado.

Resaltó la necesidad de seguir trabajando en equipo para que se vea a Sonora con oportunidad y la voluntad para que la gente siga invirtiendo en el estado, y reiteró que seguirá trabajando por ofrecer una entidad con mejor infraestructura para que lleguen más inversiones y más empleos.

"Hicimos un planteamiento al Gobierno federal, Proyecto Sonora, donde se decía claramente las obras que eran necesarias de infraestructura, no sólo del estado, sino de los municipios para seguir recibiendo inversiones.

"Necesitamos seguir haciendo obras de infraestructura para que sigan llegando empresas a este lugar, lo seguiremos haciendo, seguiremos impulsando, seguiremos tocando las puertas. Está a punto de aprobarse el presupuesto de egresos de la Cámara de Diputados, ojalá escuchen esta petición del Proyecto Sonora", subrayó la Gobernadora.

Durante el mes de octubre se crearon más de 10 mil empleos, resaltó, lo que habla del crecimiento en el Estado, a pesar de la situación que se vive a nivel nacional e internacional.

Reiteró que el desarrollo económico que ha tenido la entidad, se ha reflejado también en los resultados de la Megarregión, lo que ha fortalecido la buena relación y excelente coordinación entre Sonora y Arizona, por impulsar a ambas regiones y aprovechar las áreas de oportunidad en esta gran frontera.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados