Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Seguridad en México

Enfrentarán la violencia Sonora y Chihuahua

Se planteó buscar el equipo y la tecnología necesaria, así como mejorar la comunicación.

Enfrentarán la violencia Sonora y Chihuahua

Tras la masacre de las familias LeBarón y Langford en Bavispe, los gobiernos de Sonora y Chihuahua enfrentarán juntos la violencia con acciones concretas y colaboración en materia de seguridad.

En reunión de los tres niveles de Gobierno, se plantearon estrategias para evitar que se repitan los lamentables hechos; buscar el equipo y la tecnología necesaria para que haya mejor comunicación y conectividad en las regiones donde se carece de la misma, así como fortalecer el equipamiento de las corporaciones policiacas.

EL IMPARCIAL publicó ayer entrevistas con los alcaldes de ciudades que colindan con Chihuahua donde exponían las necesidades urgentes para enfrentar al crimen, como es la falta de policías, equipo y fallas en la conectividad.

La Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz reunió ayer a la gobernadora Claudia Pavlovich, y al secretario general de Gobierno de Chihuahua, Luis Fernando Mesta, así como Alejandro Robledo Carretero, subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La Gobernadora apoyó la propuesta del secretario general del Gobierno de Chihuahua para que se clasifiquen como delincuencia organizada algunos delitos que actualmente no están en esa clase.

Dispuesto AMLO a reunirse con familias 

El subsecretario Robledo Carretero resaltó la importancia de ser un vínculo entre las entidades para fortalecer el trabajo conjunto que haga frente a los hechos delictivos que se presentan en la región y que afectan a los ciudadanos.

De ser necesario, y si las familias Langford y LeBarón así lo piden, se reuniría con ellos por la masacre de Bavispe, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si se necesita sí, porque ellos tienen todo el derecho. Es justo lo que plantean, si ellos desean entrevistarse conmigo estoy en toda la disposición de hacerlo, a ellos sí les daríamos más información", contestó.

Grupo Healy le preguntó al Ejecutivo federal sobre los avances en la investigación y el número de líneas que tiene el expediente.

El Presidente de la República no adelantó avances, pero sí precisó que ya se cuenta con información que podría proporcionar a las familias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados