Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Danza

En los latidos de la danza

La sonorense Daniela Urías presentó ayer su pieza “Heartbeat” en el Encuentro Nacional de Danza, en el Estado de México.

En los latidos de la danza

Existe una relación entre la razón y el sentimiento, entre la fisiología humana y lo que se siente y se piensa, entre la carga emocional y mental y cómo el cuerpo lo manifiesta. Una relación que se expresa a través de los latidos del corazón.

Esta es la premisa con la que surge “Heartbeat”, pieza creada por la sonorense Daniela Urías y la regiomontana Talia Hinojosa, la cual presentaron ayer en el Encuentro Nacional de Danza, en el Estado de México.

Durante seis días, el municipio de Texcoco reúne a más de 250 coreógrafos y bailarines de las cinco regiones del País para presentar sus propuestas, incentivar la reflexión en torno a la danza y participar 
en clases magistrales.

“Heartbeat” fue uno de los proyectos aceptados para presentarse en el evento. La pieza, explicó Urías, nace de una investigación personal para intentar responder a la pregunta de cómo el corazón manifiesta a través de sus latidos lo que sucede en el resto del cuerpo.

Señaló que al corazón culturalmente se le ha asociado como un signo que representa todo lo que se siente, la felicidad y la tristeza.

Es justo eso lo que explora “Heartbeat”, agregó la artista: “Es todo el cuerpo, cómo el cuerpo manifiesta eso que uno carga emocionalmente y en la cabeza, y cómo hay una relación tan estrecha entre esas dos cosas, no estamos separados de lo que es nuestro cuerpo y el sentir y el pensar”.

La pieza fue creada totalmente por Urías y Talia Hinojosa, dos artistas independientes que se unieron para trabajar en este proyecto, en el cual son también las intérpretes y gestoras.

LOGRO 

Daniela mencionó que de las 217 postulaciones que se recibieron para el Encuentro Nacional de Danza, sólo alrededor de 25 fueron aceptadas, una de ellas fue “Heartbeat”.

“Para nosotros es un super logro, hay una mezcla aquí de cosas nuevas, gente joven, eso se me hizo muy bueno, porque hay muchas propuestas de grupos y compañías emergentes que no tienen tanta trayectoria, pero están aquí porque tienen una propuesta nueva, fresca”, destacó

Urías, quien es egresada de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, cuenta con varias participaciones en proyectos en México y en el extranjero, y actualmente es beneficiaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en el programa Creadores Escénicos.

La mayor parte de su trayectoria ha sido como artista independiente, añadió, en sintonía con sus inquietudes personales por investigar y conocer diferentes perspectivas.

“A la par, tengo un proyecto con un coreógrafo escocés, me seleccionaron en el ISC para la Agenda Estatal Escénica. Se diversificaron mucho los proyectos porque por ejemplo este tiene multimedia, proyecciones 3D, lo cual me llama mucho la atención, cómo vamos a incorporar otros dispositivos coreográficos en la escena”, expresó.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados