Empresas sonorenses son “blanco” de ciberataques
El titular de Sonora Cibersegura explicó que a través de facturas falsas han infectado los equipos, para luego acceder a los datos de la banca electrónica y retirar el dinero de las cuentas.

CIUDAD OBREGÓN.- Por lo menos tres casos de robo, dos en Cajeme y uno en Navojoa, a empresas mediante ciberataques de hurto de información financiera se han registrado en el Sur de Sonora, con pérdidas de entre 18 a 83 mil pesos, indicó José Manuel Acosta Rendón.
El titular de Sonora Cibersegura explicó que a través de facturas falsas han infectado los equipos, para luego acceder a los datos de la banca electrónica y retirar el dinero de las cuentas.
Te puede interesar: Ciberataques en Latinoamérica han aumentado un 24% este año: Kaspersky.
Se infecta con un malware del tipo RAT (Remote Acces Trojan), que toma el control total del dispositivo; pueden robar los archivos, capturar pantallas, grabar audio y video, saber lo que se teclea… y lo peor es que roba el acceso de datos a la banca electrónica”, subrayó.
Ya que acceden a la información, mencionó, mueven el dinero de un banco a otro mediante acciones imposibles de rastrear.
Detalló que este tipo de ataques son por lo general dirigidos a los administradores o jefes de finanzas de las empresas, quienes manejan los recursos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí