Empresarios deben entrarle a la innovación con artes gráficas: Canagraf
Actualizarse y prepararse para el presente y el futuro es el camino obligado para la industria de las artes gráficas en México ante el rápido avance de la tecnología y las necesidades de los clientes, declaró Bruno Galicia Landaverde.
El presidente de la Cámara Nacional de la industria de las Artes Gráficas (Canagraf) afirmó que si bien la impresión tipo Offset, es decir, en papel, no ha tenido crecimiento fuerte en el último año, sectores como el de la impresión de empaques registra un alza cercana al 3%.
"El contexto en lo general no es malo", apuntó, "los empresarios tenemos que seguir haciendo esfuerzos, hay que innovar, entrarle a la tecnología, nos tenemos que subir a las artes gráficas, a las redes sociales, realidad aumentada, impresión en 3D".
El representante del sector de las artes gráficas a nivel nacional se encuentra de visita en Hermosillo para participar en la Expo Encographics 2018, evento que reúne a los empresarios del ramo y proveedores y tendrá lugar de hoy al sábado 13 de octubre.
Aunque la comunicación gráfica siempre se piensa en papel, expuso, actualmente se puede imprimir casi en cualquier artículo y la impresión tradicional en libros, revistas y folletos continúa, pero el reto es agregarle valor.
"En México hay unas 25 mil imprentas, desde pequeñas hasta grandes y el 95% son pequeñas y medianas empresas que pueden flexibilizar sus servicios, que pueden mover sus servicios y productos con mayor flexibilidad", comentó.
Contrario a lo que se piensa, los impresores no atacan a los bosques, expuso Galicia Landaverde, ya que el sector de artes gráficas no es el principal consumidor de maderas en papel, ya que ocupan el quinto o sexto sitio en cuanto a consumo.
PAPEL NO ESTÁ MUERTO
"Hay futuro y presente todavía, los impresos electrónicos no están posicionados a pesar de que tenemos una pirámide poblacional en donde hay más jóvenes con aparatos electrónicos, estos mismos jóvenes leen papel", refirió.
El papel no está muerto, agregó, y no ha dejado de consumirse en los últimos 20 años, lo que sí ha pasado es que se dejó de consumir material impreso.
El líder del sector invitó a quienes están dentro del mercado de las artes gráficas a que busquen una representación de la Canagraf cercana o a nivel nacional, para que se unan en tanto se crea una extensión de la Cámara en Sonora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí