Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Édgar Rivera busca dar salto a la historia en JJOO de Tokio

El sonorense asitirá a sus segundos Juegos Olímpicos tras clasificarse vía ranking en salto de altura

Édgar Rivera busca dar salto a la historia en JJOO de Tokio

Después de romper el récord mexicano de salto de altura y luchar hasta el último momento por mantenerse dentro de los primeros 32 del ranking mundial, Édgar Rivera finalmente puede decir que estará en sus segundos juegos olímpicos y enfocarse en Tokio 2021.

El originario de Agua Prieta, Sonora, fue ratificado hace unos días por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) como uno de los integrantes de la delegación mexicana que hará el viaje al Lejano Oriente; algo que no es nada fácil en una disciplina como la suya.

“Gracias a Dios se consiguió romper el récord mexicano, ya tenía 14 años y algunos meses que lo habían impuesto, entonces para mí es muy satisfactorio, es un gran logro. Yo venía buscando el récord desde varios años atrás, entonces pues estoy muy contento por eso, más porque es un año olímpico.

“Cuando salté 2.31 metros la verdad me sentí muy bien, me sentí muy cómodo. Es una meta que siempre nos trazamos desde principios de temporada; entrenamos muy duro, muy bien, sabemos de nuestro potencial y sabemos que podemos lograr grandes cosas”, comentó.

Aunque la temporada fue atípica por el tema de la pandemia de Covid-19 y sus restricciones, el atleta sonorense acabó logrando su meta al terminar en la posición 32 de la clasificación; una de las dos vías por la que se puede acceder a la justa mundial en el salto de altura.

“En todos los parámetros estábamos mejorando. El coach y yo sabíamos que estábamos en buena forma, pero empezar la competencia y entrar en ritmo iba a tomar tiempo; aunque nos sentíamos en buena forma, es difícil abrir así con el mejor resultado.

“Empecé la temporada con 2.20 metros, luego salté 2.24 y luego 2.31… Como que fui siempre mejorando, íbamos hacia arriba. Ahora, una vez que salto 2.31 o 2.30 es a veces complicado saltar así en todas las competencias, pero uno planifica y se prepara para poder llegar en un buen estado físico a ciertos periodos de la temporada”, dijo.

Su primera experiencia olímpica la vivió hace cinco años en los Juegos de Río 2016, donde a sus 25 años logró calificarse y competir de tú a tú contra los mejores exponentes del mundo; más allá de no haber podido calificar a la ronda final.

“Cuando califiqué a Río lo hice a principios de temporada, justo en la temporada bajo techo. No fue fácil, pero fue muy rápido, entonces tuvimos un tiempo para prepararnos, para asimilar e implementar otro tipo de entrenamientos; era un poquito más relajado”, recordó.

Ahora a sus 30 años de edad, Édgar dijo sentirse con mayor experiencia y preparado para encarar una vez el reto de representar a su país en la máxima justa deportiva, sin perder la esperanza de poder dar la sorpresa ante los favoritos a subirse al podio.

“Históricamente las medallas están entre 2.33 a 3.38, aproximadamente. Este año han saltado muy bien Gianmarco Tamberi, que es italiano, 2:35, me parece; está el ruso Ilyá Ivanyuk, 2.37; está el estadounidense JuVaughn Harrison con 2.36, y así algunos.

“Ahorita con 2.31 en el año creo que estoy en el Top-10 o Top-15. A pesar de que de 2.31 a 2.37 sí hay una buena diferencia, como sea están ahí dentro del rango. No hay alguien que haya saltado descomunalmente, como se acostumbraba en otros años”, señaló.

ÉL ES…
Édgar Alejandro Rivera Morales
Edad: 30 años.
De: Agua Prieta, Sonora.
Disciplina: Salto de altura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados