Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Navojoa

Don Joaquín no se rinde pese a la adversidad

Tras fracturarse la cadera, el popular vendedor de elotes volvió a trabajar en silla de ruedas

Don Joaquín no se rinde pese a la adversidad

Navojoa.- En silla de ruedas y con su fiel compañero, un perro llamado “Puqui”, don Joaquín Mendívil, conocido como “El Señor de los Elotes”, regresó a vender en su punto después de estar inactivo dos meses por una fractura de cadera que lo llevó a someterse a una operación.

El popular hombre de 85 años de edad, quien se viralizó en redes sociales a principios de este año por una foto que le tomó un ciudadano cuando el adulto mayor estaba sentado triste afuera de una tienda de conveniencia porque no había vendido nada, dijo que pese a las dolencias sigue trabajando como una terapia ocupacional.

Me agarran nervios y mejor me vengo a trabajar, me trae una hija y se viene conmigo mi perro”, expresó, “me caí en el baño de la casa y me quebré la cadera, me llevaron a Ciudad Obregón y luego me trajeron de vuelta y aquí (Navojoa) me operaron”.

Sentado en su silla de ruedas a un lado del triciclo donde carga sus elotes, don Joaquín aseguró que pasa el tiempo junto a su mascota, pues si se queda en el ocio los nervios lo invaden.

“Tuve un tiempo sin venir, me vi mal, me pasaron a Ciudad Obregón, me metieron un aparato, un tubo”, expresó, “y estoy fregado de las rodillas, el viejazo, pero hay que venir para sacar para los frijoles”.

Aunque ya no con la frecuencia de antes, pero aún algunas personas se acercan a ayudarlo de manera económica o a comprarle elotes preparados que vende.

“Sí vienen, sabe que día vino una señora y me dio 50 pesos, luego vino otra y aquí seguimos vendiendo”, expresó don Joaquín.

Del apoyo que da el gobierno federal para los adultos mayores, el cual le llega a su comunidad natal El Chinal, Álamos y que autoridades prometieron que gestionarían para que le llegue ahora a Navojoa, aún no se resuelve, lamentó.

“Se vende poco, es que es la ruina, pero pues ni modo, tenemos que jalar para sacar para la manteca, los frijoles, la luz, el agua”, subrayó, “estaba ruino y ya con esta enfermedad (Covid-19) se fue por los suelos”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados