Día Mundial del Riñon: Baja oxigenación por Covid puede generar insuficiencia renal
Aumenta en un 50% la posibilidad de morir por esta enfermedad

Por la baja oxigenación que sufren algunos pacientes por Covid-19 pueden presentar insuficiencia renal aguda, la cual aumenta al menos 50% su posibilidad de fallecer por esta enfermedad, afirmó el médico nefrólogo, Joel Ernesto Verdugo Correa.
Covid vino a mostrarnos algo nuevo respecto a daño renal, expuso, hay pacientes que pueden tener daño renal por Covid, debido a que el mismo virus afecta el tejido o carne del riñón, y puede ocasionar algo llamado tropismo viral.
Pero también vemos a pacientes que ya tenían un daño renal no diagnosticado, y debido a que Covid-19 genera alteraciones sistémicas en el cuerpo, un riñón ya lastimado no alcanza a compensar o a recuperar, y la insuficiencia se agudiza, dijo.
Esto puede convertirse en algo realmente grave, advirtió, ya que la tasa de mortalidad en este padecimiento puede alcanzar estadísticas de muerte de hasta nueve de cada diez enfermos.
Al principio de la pandemia se decía que de ocho a nueve de cada diez pacientes que hacían insuficiencia renal aguda, en el contexto de Covid grave, se morían; eso es un número muy grande, yo lo leía y la verdad estaba escéptico, comentó.
Grande fue mi sorpresa cuando lo vi, porque es verdad, ocho de cada diez pacientes que hacen lesión renal aguda, por Covid grave, mueren, afirmó, y se debe a que la hipoxia o poca oxigenación por el daño pulmonar hace que los pacientes se sobre infecten y generen algo que se llama sepsis, y esto, junto con todo lo demás, ocasiona insuficiencia renal aguda.
Verdugo Correa señaló que la insuficiencia renal aguda, por sí sola, ya aumenta la posibilidad de fallecer hasta en un 50%, razón por la que es tan importante cuidar los riñones y revisarlos al menos una vez al año con un nefrólogo si existen factores de riesgo.
Te puede interesar: Las enfermedades renales son la causa número '10' de muerte en México
CÓMO CUIDAR LA SALUD DE LOS RIÑONES
- Tener una buena alimentación.
- No fumar.
- Disminuir el consumo de alcohol.
- Evitar automedicarse.
- Evitar el uso de productos naturistas.
- Evitar el uso de suplementos alimenticios, sin la recomendación de un médico.
- Hacer ejercicio.
- Controlar la obesidad.
- Tener una buena hidratación.
- Controlar las enfermedades crónico degenerativos.
- ¿Qué factores de riesgo existen para el daño renal?
- Ser obeso.
- Ser hipertenso.
- Ser diabético.
- Pacientes con familiares de enfermedad renal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las controversias de López-Gatell, hoy nuevo representante de México en la OMS: “Debería de ser juzgado y no premiado”, reclaman
Reportan un aterrador síntoma de COVID en China y temen llegue a EEUU: Esto es lo que debe saber de la “Garganta de Navaja”
Laura Flores contrae Covid-19 tras terminar su relación con Lalo Salazar
Expertos advierten que México aún no está listo para enfrentar una nueva emergencia sanitaria