Destaca Beatriz Gutiérrez a pueblos originarios por preservar la historia
La presidenta de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural participa en el Foro de Archivos Históricos en Caborca.

CABORCA, Sonora.- A través de la tradición oral, los pueblos originarios nos han enseñado a preservar y conocer la historia, por ello, Beatriz Gutiérrez Müller destacó la importancia de aprender de ellos.
En su visita a Caborca, la presidenta de la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica y Cultural y esposa del presidente de la República, inauguró, en compañía de la gobernadora Claudia Pavlovich, el Primer Foro de Archivos Históricos de Sonora.
Miembros de la comunidad tohono o’odham, fueron los encargados de realizar una ceremonia de bendición y entregarle a Beatriz Gutiérrez un collar de su pueblo.
Beatriz Gutiérrez, Claudia Pavlovich, el presidente municipal de Caborca, Librado Macías y el representante del INAH en Sonora, José Luis Perea, recorrieron las instalaciones del templo Misión de la Purísima Concepción para después inaugurar el evento, a cargo de la Gobernadora.
"Los archivos son necesarios porque nos comparten las metas, también son fuentes de aprendizaje, pero además los archivos permiten que la ciudadanía pueda actuar y demandar sus derechos y libertades asegurando los procesos de rendición de cuentas y el respeto al Estado de Derecho", aseveró la Gobernadora.
José Luis Perea fue quien moderó la conferencia de Beatriz Gutiérrez, haciendo un recuento por la historia del Municipio de Caborca y la importancia de conocer el pasado para no repetirlo.
"Los países o naciones que olvidan de dónde vienen, es muy probable que repitan lo que ya les pasó, ni siquiera me imagino que por asomo México sea invadido nuevamente, la dignidad es lo que deben mantenernos como Nación, orgullosos de su soberanía, de independencia, de los orígenes indios", destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí