Deben mejorar certeza y confianza para mayor crecimiento: Empresarios
La "Fuerza del Empresariado con México" coincide que el País no tiene otra opción más que crecer; se reúnen con empresarios de Sonora.

En su inicio de la gira "La Fuerza del Empresariado con México", los titulares de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), estuvieron en Hermosillo con empresarios sonorenses.
Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex, manifestó que México no tiene otra opción más que crecer, pues es a través de las inversiones de pequeños comerciantes que esto se logra, pero el Gobierno federal no ha dado la confianza necesaria.
Crecer no es una opción para el País, quien diga que crecer es una obsesión neoliberal, desconoce que no hay otro vehículo para generar bienestar, si no es a través del crecimiento y el crecimiento solo se genera en base a la inversión", dijo.
Luego de que el Inegi anunciara un decrecimiento en la economía del País de -0.1 en 2019, un resultado negativo por primera vez en los últimos 10 años, se deben mejorar estas condiciones de certeza y confianza, resaltó.
"El responsable directo de que el País no esté creciendo hoy, no es la coyuntura internacional, el responsable directo es el Gobierno federal que con acciones, comenzando por la cancelación de aeropuertos, ha sido el principal detonador del estancamiento del País", aseveró.
Enoch Castellanos Feréz, presidente nacional de Canacintra, resaltó que las políticas de seguridad actuales no son suficientes, pues se han centrado en la prevención.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum sostiene reunión clave con empresarios canadienses para impulsar inversiones
La jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca y será un gran beneficio para todos, pero trabajadores que ganan por hora y productividad están preocupados de ganar menos salario
Empresarios piden aplicar con flexibilidad la reforma de 40 horas laborales en México
Pavel Durov, fundador de Telegram, repartirá su fortuna entre sus más de 100 hijos en 12 países: “Todos son mis hijos y tendrán los mismos derechos”, dice