Critican los diputados del PAN resultados en materia de justicia
Indicaron que el sistema de impartición de justicia no ha cumplido la expectativa.

HERMOSILLO, Sonora.- En Sonora, los resultados en materia de justicia penal no han sido los esperados, pues el sistema de impartición de justicia no ha cumplido la expectativa de lograr que la procuración de esta sea eficiente, transparente y respetuosa de los derechos humanos, como se tenía previsto indicó el diputado Eduardo Urbina Lucero.
“Hoy ante la necesidad de contar con una verdadera coordinación y un sistema de justicia penal que funcione, en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional proponemos la creación de una Comisión para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Sonora.
“Tomando como base el modelo Cosmos, donde representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con la participación de los municipios del Estado y de las Instituciones y organizaciones del sector privado relacionadas con el tema, evalúen la operación y actuación de los diversos actores involucrados con el sistema de justicia penal en el Estado, a fin de formular propuestas para el mejoramiento del mismo”. citó.
El legislador informó que desde inicio de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal a la actualidad, Sonora descendió 21 lugares en la consolidación del sistema de justicia y el impacto de una falta de coordinación y articulación de políticas entre instancias ha derivado en esfuerzos aislados y resultados negativos.
ALGUNOS DATOS
Según el índice global de impunidad México 2018, Sonora se encuentra con grado de impunidad alta, colocándose en la posición 6 a nivel nacional, con un índice de 62.58% respecto a la media nacional que corresponde a 69.84%. Sonora ha tenido un incremento pues en 2016 tenía 58.41% y se encontraba en el grupo de grado de impunidad media.”
El mismo índice, señala que “la entidad reporta la cifra negra de 92.99%, la cual se encuentra por debajo de la media nacional (93.71%). La cifra negra en Sonora creció respecto al año 2016 (87.9%), la cual podría entenderse en que la ciudadanía no denuncia por falta de credibilidad a las instituciones de justicia.”
Según datos de recomendación de la ONU debiera de haber 2.8 policías por cada mil habitantes, Sonora cuanta con 0.4 policías ocupando el segundo estado con menos policías lo que lo lleva a ser el segundo Estado peor evaluado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí