GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Nevadas

VIH

Inversión extranjera en Sonora

Garitas

Crecen denuncias por extorsión en Sonora

En lo que va del 2023 julio y agosto reflejan el mayor número de expedientes.

Avatar del

Por Redacción/GH

Las víctimas de extorsión en el País alcanzaron la cifra más alta del año.(FOTOS: BANCO DIGITAL)

Las víctimas de extorsión en el País alcanzaron la cifra más alta del año. | FOTOS: BANCO DIGITAL

HERMOSILLO, Sonora.- En Sonora, hasta el último día de agosto, se registraban 57 denuncias por extorsión, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Dicha cifra es mayor a la que se presentó el año pasado en este mismo periodo, enero-agosto, cuando se tenían 41 expedientes; marzo (10), febrero, junio y agosto (6) del 2022 fueron los meses con más demandas.

De los 57 casos en 2023, julio y agosto reflejan el mayor número de expedientes, con 10 y 11, respectivamente.

Te puede interesar: Llaman a descargar la aplicación Antiextorsión Sonora

REGISTRAN MÁS VÍCTIMAS EN EL PAÍS

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo mes consecutivo, las víctimas de extorsión en el País alcanzaron la cifra más alta del año, al registrar mil 096 en agosto pasado; un promedio de 35 diarias, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

Este delito de alto impacto aumentó 7.3% el mes pasado con respecto a las mil 021 víctimas de julio, que se convirtieron en la segunda cifra más alta de 2023, que suma 7 mil 523 víctimas de extorsión de enero a agosto.

Al momento, agosto registra la cifra más alta de víctimas de extorsión, un delito con alta cifra negra, con mil 096; julio, con mil 021; mayo, con 974; junio, con 954; marzo, con 946; abril, con 868; enero, con 841, y febrero, 823.

Los estados con más víctimas de extorsión en lo que va del año son: Estado de México, 2, mil 968; Veracruz, 653; Guanajuato, 631; Nuevo León, 540; Jalisco, 443; Ciudad de México, 350; Hidalgo, 249; Michoacán, 159; Morelos, 145; Guerrero, 123, y Baja California, 104.

La organización Causa en Común alertó que la violencia familiar no para en México pues de enero a agosto aumentó 6% en comparación con el año anterior con un acumulado de más de 195 mil casos.

También la trata, narcomenudeo y secuestro van al alza. ¡Es hora de priorizar la prevención y acompañamiento a las víctimas!”, indicó.

Este delito de alto impacto aumentó 7.3% el mes pasado en México.

RECOMENDACIONES

La Secretaría de Seguridad Pública estatal da las siguientes recomendaciones ante el delito de extorsión.

  • En caso de recibir este tipo de llamadas, se debe mantener la calma, colgar y, ponerse en contacto de inmediato a la línea 089 de denuncia anónima.
  • Bajar la aplicación Antiextorsión Sonora, con la cual se ha logrado prevenir más de 335 mil intentos de extorsión telefónica.
  • La aplicación cuenta con una base de datos de 30 mil teléfonos que la ciudadanía ha reportado a la línea 089.

Esta nota incluye información de: EL UNIVERSAL

En esta nota

Comentarios