Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Coronavirus Sonora

Covid-19 por segunda vez: ¿Por qué se dan las reinfecciones del virus?

El médico infectólogo Jesús Sánchez Colín señaló que todas las personas, incluyendo las recuperadas de la enfermedad, deben mantener las medidas preventivas de contagio.

Covid-19 por segunda vez: ¿Por qué se dan las reinfecciones del virus?

HERMOSILLO, Sonora.- Las reinfecciones de Covid-19 que se han reportado en el mundo se deben a que son casos de virus que mutaron y por ello pueden volver a atacar al organismo, explicó el médico infectólogo Jesús Sánchez Colín.

Señaló que todos los virus, por su evolución natural, tienen la capacidad de mutar, y hay unos que lo hacen con mayor rapidez. Es por este motivo, citó como ejemplo, que cada año todas las personas se enferman de gripe.

“Vienen creciendo, conforme pasa el tiempo, diferentes cepas del virus, o sea, el mismo virus, pero va cambiando”, indicó.

El médico especialista expuso que, bajo esa premisa, una persona puede infectarse del virus SARS-CoV-2, que produce Covid-19, recuperarse y en algún momento estar expuesto a una nueva cepa del virus, con lo que podría producirse la reinfección.

Comentó que en su experiencia particular en los meses de epidemia en Sonora no ha atendido casos de reinfección, ni tiene conocimiento de que se hayan presentado, pero que “está el riesgo latente”.

Es por ello que todas las personas, sin importar si ya padecieron Covid-19 y se recuperaron, deben continuar con las medidas preventivas como si nunca se hubieran infectado, destacó Sánchez Colín.

No sabemos si estas personas que ya se curaron sólo sean transportadores del virus después, es decir, si se llegan a reinfectar, a lo mejor no les pasa nada, pero también hay riesgo de que puedan ser transportadores”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados