Sigue minuto a minuto la rueda de prensa sobre prevención ante el COVID-19
Sigue el minuto a minuto de la rueda de prensa sobre el coronavirus de este lunes 30 de marzo.

HERMOSILLO, Sonora. - Sigue el minuto a minuto de la rueda de prensa sobre el coronavirus de este lunes 30 de marzo, a cargo del Secretario del Trabajo, Horacio Valenzuela.
Ahorita les platicaba que hace pocomás de 10 días estuvimos con los productores de mesa, se hizo un compromiso para que se les diera el ABC, las medidas de prevención, fueron más de 100 médicos y responsables de la salud de los trabajadores del campo, informó Horacio Valenzuela, secretario del Trabajo.
- "Cuando los trabajadores llegan se pone un retén sanitario para verificar que no traen algún síntoma".
- "Lo que queremos es que no llegue nadie contaminado, vamos a aislar a los trabajadores del campo ahí en los campos".
- "Pero si esta gente sigue teniendo comunicación hacia afuera tenemos un gran riesgo de contagio".
Hay agricultores que tienen hasta 5 mil 500 trabajadores, díganme ustedes si tenemos la capacidad de poder aplicarle los reactivos a todo el que sienta toda esta sintomatología".
Para entrar a los mercados nacionales e internacionales debes de cumplir con ciertos requisitos, informó Jorge Guzmán, titular de Sagarpa estatal.
- "Esta medida es de orden general, no distingue, tan importante es la vida de una empresa que tiene uno o dos trabajadores como la que tiene miles, no importa el nombre de la empresa ni el apellido de los propietarios", afirma el secretario del Trabajo.
-
"Si la actividad que desarrolla esta empresa es o no esencial debe o no parar de acuerdo a su actividad".
-
Advirtió que hay brigadas que atienden las denuncias de empresas que no están trabajando para hacer lo correspondiente.
-
El titular de Sagarpa señaló que el sector agroalimentario es esencial y como siempre los productores están comprometidos.
-
El abasto no hay ninguna duda que se garantiza.
- Los productores tienen el mismo compromiso de estar manejando los mismos precios, justos.
- Horacio Valenzuela, titular de la secretaría del Trabajo, agradece la solidaridad de las maquiladoras porque acatarán la declaratoria.
No perdamos de vista que este virus quienes lo tienen pueden traerlo consigo y no manifestarse, entonces, ¿quién nos asegura que la gente ya traía ese problema?
Hay que hacer un pacto social, todos importamos y somos importantes".
- "Reconocemos a la empresa maquilador como un sector importante, sin embargo aquí lo que se está discutiendo es la preservación de la salud y de la vida".
- "No podemos regatear ese derecho de la gente de que cuidemos la vida".
- "Si hay quejas y denuncias las vamos a atender, casualmente hoy va una brigada de la Secretaría del Trabajo a Guaymas".
- "Es innegable que son muy importantes y que contribuyen en la generación de empleos, sin embargo la actividad que desarrollan no es esencial".
- "En el seno del gabinete Económico se discutía, no es arbitraria la decisión".
- En Tarachi, por ejemplo, hay una mina que da empleo a 250 empleados, es la única empresa que da empleo en el lugar.
- En este tema la autoridad tiene que ser muy clara y transparente, si ellos afirman que está aislada la empresa y cuidan a los trabajadores, lo vemos, no es un sí automático.
Hoy deben estar cerradas (las empresas no esenciales)".
- "Nosotros tenemos abierta la inspección local del trabajo y la procuraduría, el celular de José Torres (para reportar) 66 22 23 22 72 y él me hace llegar las preguntas y dudas, estamos de tiempo completo".
-
"Con la vida de los sonorenses no se juega, no les podemos regatear tiempo ni nuestro mejor tiempo".
-
Las sanciones para las empresa, expuso, de acuerdo a este decreto dimite en su cumplimiento a la Ley de Saud del Estado, en el capítulo 286 dice: "Que para hacer que se cumpla el decreto es una, multa, dos amonestación, tres suspensión temporal o definitiva y cuatro, un arresto hasta por 24 horas".
-
"Los sonorenses han sido solidarios, no ha habido necesidad de traer un desparramo de gente".
-
"Es un llamado a la solidaridad y el compromiso", señaló el Secretario del Trabajo.
-
Respecto a la posibilidad que pudiera haber trabajos que se pueden hace desde lo oscurito, el secretario afirma que la imaginacion de la gente, que las mejores leyes en el mundo se estrellan con la gente.
-
"Creo que es más la necesidad de tener un ingreso y hay gente que vive al día".
-
"Si nos enteramos por alguna denuncia o en nuestros recorridos haremos las recomendaciones".
-
"Lo de las uñas no se puede hacer a tres metros de distancia, yo creo que a nadie le conviene contaminar a nadie".
-
"Atendemos todas las denuncias que nos presenten".
-
Respecto si se va a apoyar a personas como trabajadoras del hogar y lavacarros y que si los expendios son un trabajo esencial porque estuvieron abiertos dijo que sí, los expendios permanecen abiertos.
Respecto a los trabajadoras del hogar, señala que a la que está en su casa le continúa pagando aunque no está trabajando.
Imagínate una persona grande que necesita los servicios de ella, me parece que no está en el ADN un comportamiento de esta naturaleza, me parecería muy injusto".
- "La Gobernadora anunció que se está haciendo un barrido de los fondos que no son urgentes de aplicar, como compra de vehículos y mobiliarios, podemos aguantarnos con esa compra, para destinarlos a un fondo para que la Gobernadora pueda asistir con despensas a pequeños comerciantes a que hagan frente a esto para cubrir salarios de trabajadores, renta de local, etcétera.
- Cerca de 100 mil despensas se van a entregar, que le puedan durar a la gente buen tiempo.
- Sobre el número de empresas no esenciales en Sonora, reconoció que no tienen el registro.
- Muchos de los negocios que venden ropa y calzado, nada qué ver, dónde está la esencialidad de comprar un pantalón.
Por muy importantes que sean los negocios, tienen que cerrar si no son esenciales
- Los restaurantes deben estar abiertos, los hoteles, los talleres de desponchados de llantas, refaccionarias, ferreterías.
- El hecho de que esté abierto no le autoriza a que no tome las medidas preventivas".
- "Como hoy es el primer día para que hubieran cumplido todos, en la medida que estemos recibiendo los reportes vamos a requerirlos, a convencerlos".
-
"Ayuda mucho que el propio trabajador no quiera, si no es una actividad esencial no quiera".
Si lo despiden los va a demandar, porque es una causa de emergencia y es una causal para la suspensión de labores".
- Jorge Guzmán, de Sagarpa, invitó a ser solidarios porque el hecho de que el Gobierno del Estado capitalizará algunas decisiones debemos de aprovechar.
- El secretario de Salud habló ayer de que ya hay contagio comunitario.
- El número uno es respetar las medidas, porque son para preservar la salud, aclaró.
- "La Gobernadora a todo el gabinete nos ha instruido a que estemos contribuyendo con las acciones de los próximos días, con la entrega de paquetes de alimentos".
-
"Debemos los funcionarios públicos estarles brindando los servicios que se vayan requiriendo, les voy a dar mi celular es el 644 4 47 45 13".
"Les pedimos nos apoyen para que podamos solidarios y ordenados para aplicar la única medicina que tenemos que es quedarnos en casa".
Estados Unidos llevan 140 mil gentes con contagio, pueden llegar hasta 200 mil y hay 2 mil 400 muertos".
- En Arizona van 919 con 17 muertos, la mayoría en el área de Phoenix, dijo el secreetario del Trabajo.
- "No queremos vernos en el espejo de estos países, hagamos lo que debemos de hacer, la mejor medicina es quedarnos por favor en casa", finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí