Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Coronavirus Sonora

Coronavirus: Sigue minuto a minuto la conferencia de la Secretaría de Salud Sonora

En Sonora a la fecha el Estado se mantiene sin casos confirmados de Covid 19.

Coronavirus: Sigue minuto a minuto la conferencia de la Secretaría de Salud Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- Sigue el minuto por minuto de la rueda de prensa sobre el coronavirus en la Sala de Juntas de la Secretaría de Salud Sonora, a cargo del Director General de Prevención a la Salud y Prevención de Enfermedades, Gerardo Álvarez Hernández y Marcos Serratto, Director del Hospital General.

  • En Sonora a la fecha el Estado se mantiene sin casos confirmados de Covid- 19.

Se ha dado seguimiento a 96 personas con antecedente de viaje a áreas de riesgo; 64 recibieron ya el alta sanitaria”. 

  • “El resto, 32, se encuentran sin síntoma alguno y bajo monitoreo diario”.
  • “Ayer se descartaron 3 casos de personas con síntomas respiratorios procedentes dos de ellos de Estados Unidos y Colombia uno”. 
  • “Ellos llegaron al Estado entre el 9 y 11 de marzo; por laboratorio se han descartado nueve casos sospechosos”.

 

No solamente será benéfico para reducir la transmisión del Covid, sino para otro tipo de padecimientos gastrointestinales”.

 

  • “Si seguimos acudiendo a lugares donde se conglomere gente la idea es que justamente  podamos contribuir a que la transmisión se detenga”.

 

  • “Debemos privilegiar a los grupos vulnerables, si saturamos los hospitales sin motivo lo que vamos a producir es que la respuesta del Sector Salud no sea lo suficientemente eficiente ni eficaz”.
  • “Estimamos que un 10%, un 15% lleguemos a hospitalizar a personas con esta enfermedad”Marcos Serratto, director del Hospital General.


Se han capacitado a todo el personal en cursos de bioseguridad, qué hacer, cómo confrontarse y manejarse en una situación de este tipo”.

 

Con la sospecha o que quieren llegar a que les hagan la prueba. A las personas que llegan con algo se les dan las recomendaciones con las medidas que deben de tener.


No tenemos hospitalizadas personas con sospecha de este establecimiento.

 

Ninguno de los casos sospechosos han estado en aislamiento hospitalario, señaló Gerardo Álvarez.

  • “La única medida es la que hemos pedido en todos los padecimientos respiratorios. No hay indicación técnica o médica para que esos sujetos estén en los hospitales porque ustedes saben que estar en el hospital tiene una condición especial de riesgo”.
     
  • “Aunque la amenaza exista aunque yo no me expongo entonces minimizo el riesgo”. 

 

  • “Hay que empezar a cambiar, esto no es la responsabilidad de las instituciones".

Si antes hacíamos el super como un ejercicio de familia, íbamos cuatro o cinco para ir a hacer las compras, en este periodo debemos limitar esto para que solamente vaya la persona que va a hacer la compra”, recomendó.
 

  • “Si solamente se hace en un nivel de convivencia pues evidentemente el riesgo no se mitiga, si las guarderías se mantienen pues evidentemente la posibilidad de transmisión también existe”.
  • “Hemos dicho que hay ciertos grupos con mayor vulnerabilidad y aparentemente los niños tienen mayor capacidad inmunológica, esto no implica que no vamos a hacer nada o que vamos a estarlos exponiendo.
  • “La característica de estos planes de contingencia es que son escalables y convertibles”.
  • “No es que estamos contradiciéndonos, es estrictamente en apego técnico y necesidad social es que vamos a ir adecuando los planes de contingencia”, dijo respecto al cambio de decisión de "adelantar vacaciones" de Semana Santa.
     

Empecemos por esta escalabilidad y evitemos el contacto en grupos específicos, si ustedes escucharon la recomendación es: Pospongan o cancelen eventos no esenciales y por eventos no esenciales se entiende aquellos que cuya cancelación o posposición no produzca alteración de esferas como el trabajo o impacten de forma negativa en este momento”.

  • “El llamado que nosotros hacemos es muy respetuoso, pero también a la conciencia social”, argumentó Álvarez Hernández.
  • “Hay personas que de buena fe están anunciando que va a haber en este periodo vacacional, que no es vacacional sino de sana distancia, va a haber campamentos Covid para que estén los niños protegidos mientras que los padres trabajan”. 
  • “Si los ponemos en un campamento facilitamos el contacto”.
     

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados