Convoca Gobernadora frente unido por la seguridad
Indicó que, gracias a sólidas estrategias implementadas a favor de la seguridad, Sonora presenta positivos avances en la disminución de los delitos patrimoniales.

HERMOSILLO, Sonora.- “En seguridad tenemos un gran reto, aún es mucho lo que falta y se requiere que estemos todos en un mismo frente y apuntando todos nuestros esfuerzos en una misma dirección”, manifestó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al participar en la 46 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En la sesión, en la que se aprobaron los Instrumentos del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, la titular del Ejecutivo estatal indicó que, gracias a sólidas estrategias implementadas a favor de la seguridad, Sonora presenta positivos avances en la disminución de los delitos patrimoniales.
Subrayó que desde el comienzo de su mandato, en Sonora se estableció una agenda de trabajo que debía medirse por la objetividad de los indicadores de impacto, uno de ellos, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad, en la que se muestran los avances de la entidad en la prevención y combate a los delitos patrimoniales.
Uno de los delitos que más nos mueve es el de feminicidio, donde hemos mejorado cinco posiciones a partir de haber emprendido un esfuerzo transversal e interinstitucional, que nos ha permitido disminuir un 26% estos crímenes dolorosos e indignantes, pero mientras exista uno, me sentiré en deuda de justicia con los sonorenses”, resaltó Pavlovich Arellano.
RETOS
La Gobernadora advirtió que pese a los importantes avances, uno de los grandes retos que tiene el Estado, al igual que el País en general, son los delitos ligados al crimen organizado, como el homicidio doloso, renglón en el que Sonora se encuentran en el lugar número siete.
“En Sonora estamos haciendo todo lo que nos toca: Pasamos de 196 elementos con Certificado Único Policial a casi tres mil 500; incrementamos nuestro estado de fuerza y bases operativas. Mejoramos los sueldos de nuestros elementos de la Policía Estatal Preventiva y nos encontramos en el top tres con los mejores sueldos del País. Como resultado, el 94% de nuestros elementos respondieron con lealtad y profesionalismo al aprobar las evaluaciones del C3”, destacó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí