Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Navojoa

Contaminación, tala de árboles y sequía alarma a los apicultores

Señala representante que son factores que acaban con la fauna y la vida de las abejas.

Contaminación, tala de árboles y sequía alarma a los apicultores

NAVOJOA.- La contaminación, la tala de árboles y la sequía preocupan a apicultores del Sur de Sonora, pues estos factores están acabando con la fauna y la vida de las abejas, entre otros seres vivos, manifestó Ramón Granados Valenzuela.


El representante de la Asociación de Apicultores del Sur de Sonora exhortó a las dependencias encargadas de los tres niveles de gobierno para que busquen soluciones inmediatas a dichos problemas.

"Cómo puede ser posible que en un radio de menos de 200 metros ver 44 liebres muertas, cochis jabalí muertos, venados, todo esto para el lado de San Juanico”, abundó, “estamos acabando con la fauna”.


Debido a la contaminación y a la tala de mezquite para la elaboración de carbón, apuntó, los efectos del cambio climático están afectando a la actividad primaria del Sur de Sonora, entre ellos a más de 100 apicultores.


¿Qué está pasando con el medio ambiente?, no estamos haciendo lo correcto”, enfatizó, “hago un llamado a las autoridades: ¿Qué está pasando con los bosques?”


Dijo que la tala de estos árboles es una práctica que va en aumento en los últimos 20 años y que afecta la producción de miel de abeja.


“El atento llamado es a las autoridades para que entiendan la gravedad del problema”, insistió, “si permitimos que sigan derribando mezquites será peor, los agostaderos los están dejando limpios los que hacen carbón”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados