Consulta Popular: Reportan municipios de Sonora participación ordenada
Con poca afluencia y sin incidentes se desarrolló la jornada en Nogales, Navojoa y Ciudad Obregón

NOGALES, SONORA.- La Consulta Popular para decidir tomar acción legal contra “actores políticos del pasado” se presentó de manera tranquila, con poca afluencia de personas y sin la instalación de las llamadas casillas especiales.
Axel Torres, vocal de organización electoral en el Distrito 2, informó que en los once municipios de la jurisdicción se instalaron 210 mesas receptoras y que de ellas 117 fueron en Nogales y dos en Santa Cruz.
“Tenemos el reporte que se instalaron el 100% de las mesas receptoras a partir de las 8 de la mañana, para concluir a las 6 de la tarde respetando a las personas que aún se encuentren tomando fila.
“Todavía a esta horas que son las cuatro de la tarde (ayer), nos reportan que se ha presentado poca afluencia de personas emitiendo sus opiniones sobre la consulta popular ya conocida”, comentó.

FOTO: Gamaliel González
El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que durante la jornada de votación se implementaron todos los protocolos requeridos para prevenir el contagio al Covid-19.
Detalló además que en el Distrito Dos participaron 630 funcionarios, tres por casilla, que fueron el presidente, el secretario y un escrutador, además de 36 inspectores del INE que realizaron trabajos de campo.
Algunos funcionarios manifestaron que los mayores “incidentes” fueron que, al no instalarse casillas especiales, los ciudadanos foráneos no pudieron votar, y que algunas personas tuvieron dificultades para ubicar dónde les correspondía emitir su voto.

FOTO: MANUEL JIMÉNEZ
AGUANTAN CALORES
Con poca participación ciudadana pero sin contratiempos se llevó a cabo en Navojoa la consulta popular 2021.
Eleazar Ceceña Borboa, enlace del 07 Distrito, indicó que se instalaron 81 mesas distribuidas en Navojoa y Huatabampo.
“Hubo algunos retrasos en la apertura de algunas mesas por la tardanza de observadores del INE”, señaló, “y encontramos algunas escuelas sucias”.
Desde las 08:00 horas de ayer se observó poca afluencia en los puntos de votación en una jornada que terminó a las 18:00 horas.
Aunque el termómetro marcó los 40 grados centígrados como temperatura máxima y los rayos del Sol estuvieron a su máximo esplendor, algunas personas salieron a votar en la Consulta Popular 2021.
Roberto Hernández de 76 años de edad y quien es originario del Pueblo Viejo de Navojoa consideró que la poca afluencia de personas fue porque faltó mayor difusión de donde se instalaron los puntos de votación.
Hay que votar, vi que hubo poca gente pero tenemos que votar porque hicieron mucho daño (a los ex presidentes del País)”, comentó.

FOTO: JULIÁN ORTEGA
CUMPLEN PROTOCOLOS SANITARIOS
Con una participación de alrededor del 10% del padrón electoral se llevó a cabo la Consulta Popular en Cajeme.
Desde las 8:00 horas de ayer se instalaron 190 casillas en diversos puntos a lo largo del municipio.
En un recorrido realizado por 10 puntos se pudo apreciar que se estuvieron siguiendo los protocolos sanitarios contra Covid-19, como uso de gel antibacterial, toma de temperatura y cubrebocas obligatorio para todos.
Juan Esteban, votante, compartió que acudió a votar porque es su obligación como ciudadano, pero que se sentía un poco molesto, ya que la casilla a la que tuvo que acudir le quedaba lejos de su domicilio.
Comentó que en el caso de su familia fueron cuatro personas las que acudieron a ejercer su opinión.
Gladis Lucero Jiménez Nieto, funcionaria de casilla, comentó que fue poca la afluencia que recibieron, pero que las personas que participaron se mostraron entusiastas.

FOTO: GAMALIEL GONZÁLEZ
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí