VIDEO: Congreso de Sonora sesiona sobre violencia digital e identidad sexo genérico
Votarán dos temas: Las modificaciones para sancionar la violencia digital y las reformas a la Ley del registro civil para rectificar la identidad de sexo genérico en las actas de nacimiento.

HERMOSILLO, Sonora.- Este jueves diputados de Sonora votarán dos temas que han sido polémicos en las últimas semanas: las modificaciones para sancionar la violencia digital y las reformas a la Ley del registro civil para rectificar la identidad de sexo genérico en las actas de nacimiento.
La segunda lectura del dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y para la Igualdad de Género, unidas, que reforma y adiciona diversas disposiciones del código Penal, del Código Civil, de la Ley de Responsabilidades y de la Ley de Acceso de las aumentes a una vida libre de violencia para el estado de Sonora.
En esta iniciativa presentada desde el 8 de marzo de este año se pretende sancionar la violencia digital, en los últimos meses su discusión ha traído polémicas ya que grupos feministas no están de acuerdo con a,buenas modificaciones que se realizaron a la llamada Ley Olimpia.
Además será la segunda lectura de la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley de registro civil para que los ciudadanos puedan rectificar la identidad de sexo genérico en su acta de nacimiento.
El dictamen fue presentado por la diputada Miroslava Luján luego de aprobarse en la comisión de Justicia y Derechos Humanos y ya había sido presentado ante el pleno el pasado martes.
En su lectura la diputada pidió obviar el trámite de segunda lectura, pero no se logró las dos terceras partes de los votos necesarios ya que no aprobaron la solicitud los diputados Alejandra López, Eduardo Urbina, Gildardo Real, Nitzia Gradías, Rogelio Díaz-Brown, Luis Armando Alcalá, Jorge Villaescusa, Filemón Ortega.
Además de Rosa Icela Espinoza, Jesús Montes Piña, Leticia Calderón, Luis Armando Colosio, Miguel Ángel Chaira, Lázaro Espinoza, Carlos Navarrete, María Magdalena Uribe y Orlando Salido; por lo que se mandó a segunda lectura.
Dichas modificaciones a la ley de Registro Civil especifica que las personas que se identifiquen con el género distinto al sexo biológico puedan cambiar su acta de nacimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí