Complejidad y retrasos en el caso Genaro complican impartición de justicia
El grado de complejidad del caso de Genaro Arce y los retrasos que se dieron en el proceso en los primeros días tras la muerte del joven, han dificultado la investigación y la impartición de justicia, consideraron representantes de ONG y de la Barra Sonorense de Abogados.
Manuel Emilio Hoyos Díaz, director del Observatorio Sonora por la Seguridad, señaló que la muerte del joven navojoense en una celda de la comandancia, el 2 de mayo pasado, es un hecho emblemático por todo lo que ha ocurrido desde entonces.
"Fue un caso que se pudo haber resuelto en tres o cuatro días, y hasta los 15 ó 16 días fue cuando apenas se ordenó la detención de los policías involucrados, por presión de una activista que andaba allá en Navojoa", dijo.
Para la Fiscalía General de Justicia del Estado, agregó, este debe ser uno de los asuntos prioritarios a resolver porque tanto Genaro como sus allegados merecen justicia.
Héctor Contreras Pérez, presidente de la Barra, puntualizó que es complicado que el caso se resuelva con la rapidez que espera la familia de Genaro porque también hay una parte defensora en el proceso.
"No sólo es la acusación del Ministerio Público, también se ocupa la defensa, y no depende del Ministerio Público que un asunto camine con mayor celeridad si la defensa también está haciendo su trabajo", destacó.
El representante del gremio descartó que pueda haber algún tipo de influencia en la sentencia que dicte el juez cuando llegue el momento.
"Yo estaría apostando a que en este caso el juez que tiene el asunto lo va a resolver como debe, conforme a las pruebas, y si hay elementos para que los policías queden condenados, así va a ser", expresó.
Para Germán Palafox Moyers, académico y representante del Observatorio Ciudadano de Convivencia y Seguridad, se debe mejorar la infraestructura en el interior de las comandancias, para separar a los detenidos por delitos menores.
Hasta el momento, por la muerte de Genaro Arce permanecen detenidos tres policías, mientras que un juez calificador se encuentra bajo amparo.
Este jueves la abogada de la familia Arce Ruiz, Marta Jiménez, solicitará un aplazamiento para la audiencia final, la cual se contempla tentativamente para el 15 de noviembre, donde se desahogarán las pruebas y se presentará el dictamen del caso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí