Complace a ciudadanos expresar su opinión... aunque desconozcan tema
Ciudadanos hermosillenses y del resto del Estado de Sonora se dieron cita en el primer día de la Consulta Ciudadana, donde lo que reconocieron fue que los hayan involucrado en temas importantes del País, aunque en el tema del aeropuerto no sean expertos.
Desde las 08:00 horas los ciudadanos acudieron a los principales puntos para poder votar, principalmente en el Mercado Municipal de Hermosillo, donde hasta las 18:00 horas no dejó de llegar gente y emitir su voto.
La consulta ciudadana consta de dos preguntas:
"¿Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía?", y "¿Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México?"
Fueron más hombres los que se acercaron a participar la Consulta Ciudadana, entre ellos el arquitecto Sergio López, quien manifestó su preocupación sobre la rapidez de la consulta, pues las dos partes tienen buenos argumentos, aunque una con impactos ambientales.
Algunos de los ciudadanos que acudieron a votar no sabían por qué estaban votando, pero celebraron que los hayan involucrado en temas de interés social.
Es el caso de Abraham Pérez e Ismael Pacheco, quienes votaron porque otros estaban votando sin saber a ciencia cierta las consecuencias o beneficios de continuar con la construcción del nuevo aeropuerto.
"Que se haga el aeropuerto más grande; total, si se necesita pues ‘adelante caminante’"
, comentó Ismael Pacheco.
Luis Esquer dijo que la Consulta Ciudadana, en su opinión, es puro "show", pero involucrar a los ciudadanos es un muy buen ejercicio.
"Cuando el Gobierno establezca como costumbre esto, qué ‘padre’; en Europa les preguntan a la gente primero, no lo estamos inventando aquí, para mí está bien que hagan esta consulta"
, recalcó.
Carlos Gallegos, habitante de Hermosillo, fue uno de los pocos que cuestionó la práctica de la Consulta Ciudadana, pues la realiza un Presidente electo, y se pregunta con qué recursos se está realizando.
"Se me hace un poco absurda, pero hay que participar en los organismos de participación ciudadana, aunque ésta ni siquiera es legítima, porque es el Gobierno de transición y no sé quién dio los fondos para esto"
, enfatizó.
REPORTAN BUENA PARTICIPACIÓN
NOGALES.- En tres plazas públicas y hasta el domingo permanecerán durante la mayor parte del día las mesas de votación para analizar si los ciudadanos escogen o rechazan la construcción del nuevo aeropuerto en la Ciudad de México.
Javier Díaz, quien participaba en la operación de una mesa de votación, informó que hasta las 11:00 horas habían documentado una buena participación de la comunidad.
El conteo se realiza cada tarde, cuando concluye la votación del día, y el domingo se realizará el recuento global.
En la boleta se incluía dos opciones: La de continuar con la construcción del nuevo aeropuerto y la contraria.
Cada “votante“ mostraba su credencial de elector y se capturaba la clave de elector en una base de datos operada por medio de un teléfono móvil.
Por Rubén A. Ruiz
VEN BUENA RESPUESTA CIUDADANA
GUAYMAS.- En un lapso de dos horas y media, 200 personas, en su mayoría adultos mayores, acudieron a emitir su voto en la consulta ciudadana por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que generó buenas expectativas entre los organizadores.
El representante del equipo de transición del Presidente electo en Guaymas, Empalme, Ónavas, Suaqui Grande, San Javier y La Colorada, Marco Antonio Gallardo Galaz, aseguró que en el primer día de consulta tuvieron buena respuesta de los ciudadanos.
Señaló que el módulo de votación permanecerá hasta el 28 de octubre de 8:00 a 18:00 horas, en el exterior del Auditorio Cívico Municipal, en espera de que los habitantes de la región acudan a participar en la primera acción del gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
Para participar, explicó, los votantes deben presentar la credencial de elector y al ser cotejada en la base de datos se le entrega una boleta con las opciones.
Por Yesicka Ojeda
HAY POCO MOVIMIENTO DURANTE JORNADA
Navojoa.- De manera tranquila y con poca afluencia de personas transcurrió el primer día de la Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto, que terminará el próximo domingo.
Norma Guadalupe Osorio Pacheco, encargada de la urna que se instaló ayer en la Plaza 5 de Mayo, dijo que el horario para votar será de las 8:00 a las 18:00 horas.
“El requisito es traer la credencial de lector y aquí les damos una boleta donde vienen dos opciones: El aeropuerto en Santa Lucía o en Texcoco”
, abundó.
Javier Felix Gastélum, de la colonia Centro opinó que “expertos han dicho que el terreno del lago de Texcoco es blando y lo van a tener que estar rellenando eso implica un negocio y responde a intereses políticos, en ambos casos lo ven como un negocio”.
Elizabeth García Rivera manifestó que no iba a participar
“porque es algo que les atañe de manera más directa a los habitantes de la Ciudad de México”
Por Jesús Palomares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí