Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Columna Sonora

Cerro de la campana

La primera visita del año del presidente AMLO a Sonora será este viernes a Hermosillo donde supervisará los avances del nuevo hospital de especialidades.

La primera visita del año del presidente AMLO a Sonora será este viernes a Hermosillo donde supervisará los avances del nuevo hospital de especialidades y estará en la apertura de las instalaciones de la Guardia Nacional.

Se trata de la gira número 12 al Estado del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien después de haber superado el Covid-19 reactivó su agenda de recorridos por el País, y este fin de semana, además de estar en la capital sonorense, visitará Baja California y Baja California Sur.

En Sonora encontrará a la entidad en fase de riesgo moderado de Covid-19, en semáforo epidemiológico en amarillo, así como con la campaña de vacunación de adultos mayores en marcha en 45 municipios y con la segunda fase de dosis para personal de salud de primera línea.

En la conferencia matutina de ayer, el Presidente también se refirió al encuentro que tuvo con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, a quien recibió como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde el tema central fue el plan nacional de vacunación y su realización en los estados, así como la participación de los gobiernos estatales.

Con mucho ánimo se le vio ayer a Ernesto “El Borrego” Gándara, quien acudió a cumplir el proceso legal de registrarse ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para convertirse en el candidato al Gobierno de Sonora de tres partidos políticos, que van unidos a la elección.

El acto fue austero, enmarcado por los protocolos sanitarios y con muy pocos invitados, pero para su equipo es de gran relevancia porque explican que significa la consolidación de un esfuerzo que desde el 2009 ha realizado “El Borrego” Gándara y que ahora se vuelve realidad.

Para los partidos y las organizaciones que impulsan a Gándara Camou, su candidatura tiene como base el llamado a la unidad, una palabra que, señalan, se dice fácil, pero que cuesta mucho construir y que el hoy candidato busca ser la piedra angular que aglutina a todas las partes que conforman la alianza Va por Sonora con el PRI, PAN y PRD.

Quienes han seguido la carrera del “Borrego” Gándara ven que su entusiasmo es evidente pues se trata de su gran oportunidad de demostrar su valía como político, ejercer el liderazgo para tomar decisiones correctas y conducir el barco a un buen puerto, pero lo más importante es que debe hacerlo con el respaldo de los sonorenses.

Por lo pronto, destacan, logró lo que algunos consideraban casi imposible: Unir a los partidos, viene ahora la parte donde también debe generar la unidad de los sonorenses en torno a su proyecto para Sonora.

Los recientes apagones que han afectado a millones en el País y la suspensión en el suministro de gas natural para las grandes industrias en los estados del Norte, incluido Sonora, han puesto en evidencia lo vulnerable del sistema de energía en el País.

Los cortes de electricidad anunciados por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) afectan a Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, además está la alerta crítica que ha suspendido el servicio de gas natural a grandes empresas de Sonora y otras entidades para dar prioridad al servicio doméstico.

Esos problemas son consecuencia de la tormenta invernal que hay en Estados Unidos, principalmente en Texas, que ha afectado la infraestructura energética, y tiene a México con la preocupación de que esto se pueda restablecer pronto y con el llamado urgente a diseñar un plan nacional para la seguridad energética.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados