Cerro de la Campana
El hallazgo del cuerpo del hombre que murió al caer en un socavón en la red de aguas negras es una tragedia que no sólo llena de dolor a la comunidad hermosillense.
El hallazgo del cuerpo del hombre que murió al caer en un socavón en la red de aguas negras es una tragedia que no sólo llena de dolor a la comunidad hermosillense, también el hecho ocurrido en Hermosillo sorprendió a nivel internacional.
Según se conoció, la madrugada de este lunes se hizo el rescate en el sistema de drenaje de la ciudad después de varios días de búsqueda de equipos de Hermosillo, Ciudad de México y el apoyo de personal de Phoenix que se sumaron a esta labor ya que era un reclamo de la familia.
La familia del señor Julio Manuel Rodríguez Castro reconoció el cuerpo de quien recuerdan como un trabajador que sufrió la desgracia de caer en un hoyo en la colonia Sonacer, falla que se había reportado por los vecinos.
Ahora lo que se espera es conocer la forma en que el Municipio responderá a la familia y a los ciudadanos; lo que anunció la alcaldesa Célida López Cárdenas es que esperará el informe de Contraloría Municipal porque ese hoyo estuvo 17 días abierto y su llamado fue “invitar a los funcionarios a que nos hagan el favor de presentar sus renuncias voluntarias”.
Hay mucha atención en lo que suceda en Agua de Hermosillo, responsable de la obra de reparación. Por lo pronto su director Alfredo Gómez Sarabia, quien fuera secretario municipal y renunciara para encabezar el organismo operador, ayer dijo que estaba dispuesto a presentar su renuncia.
Además de las renuncias, hay muchas expectativas sobre qué acciones se tomarán después de estos hechos porque en la ciudad hay colapsos en el pavimento, pero sobre todo baches y mega hoyos, que también son un peligro; entonces ver cuál será su atención y su protocolo de señalización; qué perfiles deben estar al frente de los organismos y dependencias; de las sanciones para que no se repitan este tipo de percances y cómo sensibilizar a la sociedad para que colabore a fin de evitar tragedias.
Con un recorrido por comunidades indígenas de Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador regresa a la entidad este fin de semana para cuatro encuentros en los territorios de los guarijíos, mayos, yaquis y seris.
La gira iniciará el viernes próximo por la tarde en San Bernardo, en la región de Álamos, el sábado estará en Etchojoa y en Pótam, y cerrará el domingo en Bahía de Kino, donde espera conocer de forma directa las necesidades y planteamientos de los pueblos originarios. En esta visita será acompañado por funcionarios federales.
Por cierto, lo ocurrido en Culiacán sigue en la agenda nacional y la semana abrió con cuestionamientos al presidente AMLO en su conferencia matutina, donde descartó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, le hubiera presentado su renuncia y asegura que, aunque hubo un operativo fallido, lo que se buscó fue no arriesgar a la población.
Lo que sigue es una investigación que hará la Fiscalía General de la República para esclarecer lo ocurrido con la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán”.
De acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero no habrá impunidad pues promete una investigación ejemplar sobre la actuación de las autoridades con el fin de fincar responsabilidades penales y remató con que “Culiacán no será otro Ayotzinapa”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí