Cananea: Molesta a ciudadanos fallas en servicio de agua
Ciudadanos consideran que ya es tiempo de que la administración de Eduardo Quiroga solucione las deficiencias

CANANEA.- La situación del suministro de agua es grave y en algunos sectores cuando sale, la presión es muy baja, aseguró Aurora Díaz, vecina de la colonia Ayuntamiento.
“Casi nunca tengo agua y cuando llega a haber sólo sale un chorrito y sin presión”, expresó.
Su familia al igual que todos los vecinos se encuentran muy molestos con el servicio de agua que ofrece la actual administración municipal de Eduardo Quiroga, dijo, porque deja mucho que desear.
Sólo nos llega por un lapso de tiempo en el transcurso del día, como unas 10 horas y luego nada. Y el problema no es nomás en esta colonia. Ya compramos nuestro tinaco y no nos sirve de mucho si no hay presión”, replicó.
En la colonia Mesa del Sur, entre la 1 y 3 de la tarde, ya no hay agua, mencionó la empleada de una tienda de autoservicio.
“Aquí nos damos cuenta porque los vecinos vienen a comprar jabón temprano antes de que se les vaya el chorrito de agua, según nos comentan”, expresó.
Para don Francisco Piña, vendedor de frutas y verduras en el crucero del ferrocarril y la Carretera Internacional, el problema del abasto de agua, su correcta distribución y presión de la misma, es algo que ya debería estar solucionado.
El actual presidente municipal, ‘Lalo’ Quiroga, ya lleva dos trienios con éste y todavía no ha hecho nada, puras promesas. Yo no sé en qué se han aplicado los recursos de los fondos mineros que le han entregado, pero el problema del agua es bastante grave”, subrayó.
Habitantes de otras colonias como la Mártires, Primero de Junio, Dorados 1 y 2, Barrio El Hoyo, entre otros, también coincidieron en que la problemática del agua, junto a la basura son prioritarios y urgentes para Cananea.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Planean inversión de 100 millones en siete proyectos hídricos en Nogales
Presentan en Quetchehueca proyecto para llevar agua potable a comunidades vulnerables de Sonora
Se informan sectores sobre situación del agua en Cajeme
Necesario que la presa del Oviáchic alcance al menos el 50% para garantizar el próximo ciclo agrícola: DRRY